Este martes, representantes del Gobierno de El Salvador realizaron una supervisión técnica para verificar la operación de la segunda Planta Desalinizadora Las Hojas, en San Pedro Masahuat, La Paz, que llevará agua potable a más de 1,000 habitantes.
«Como Gobierno de El Salvador estamos trabajando siempre para mejorar la calidad de vida de todos los salvadoreños», declaró el presidente de la Administración Nacional de Acueductos y Alcantarillados (ANDA), Rubén Alemán, quien lideró la supervisión técnica junto al presidente ad honorem de la Dirección Nacional de Integración, Alejandro Gutman.
Este proyecto forma parte de los esfuerzos del Gobierno de El Salvador para que los salvadoreños tengan acceso al agua potable.
«En mayo del año pasado anunciamos la fase de exploración para esta planta, es una fase básica, necesaria, que hicimos para analizar cantidad y calidad», explicó el titular de ANDA.
Alemán destacó la importancia de la fase de exploración, ya que se identificó parámetros de calidad del agua, cantidad y otros indicadores de vital importancia a tomar en cuenta previo a la perforación del pozo, el pretatamiento, la dosificación de químicos y la instalación de la planta desalinizadora.
«Este sector donde nos encontramos había sido abandonado por décadas, no contaban con infraestructura de ANDA, ni mucho menos con sistemas de agua con el aseguramiento y control de calidad requeridos», reveló el presidente de ANDA.
La Planta Desalinizadora Las Hojas beneficiará a estudiantes y docentes del centro escolar del cantón Las Hojas, de manera directa.
«Dentro de unos meses ampliaremos, como principal operador de agua potable y saneamiento, el servicio con cantareras que vamos a distribuir en esta área, de acuerdo a las necesidades de la comunidad», reveló Alemán.
La Planta Desalinizadora Las Hojas cuenta con tecnología danesa ahorradora de energía. La parte superior también cuenta con paneles solares, energía fotovoltaica, energía verde, que va a proveer hasta el 70 % de energía que se utiliza.