El Tribunal Supremo Electoral (TSE) informó ayer que resolvió inscribir, con votación unánime, a las fórmulas presidenciales de los partidos políticos ARENA, Fuerza Solidaria, Fraternidad Patriota Salvadoreña (FPS) y Nuestro Tiempo, para competir en las elecciones generales de 2024.
La información fue confirmada por medio de la cuenta institucional del TSE en la red social X: «El organismo colegiado resolvió hoy [jueves], por unanimidad, inscribir las fórmulas presidenciales presentadas por ARENA, Fuerza Solidaria, Fraternidad Patriota Salvadoreña y Nuestro Tiempo».
El viernes 3 de noviembre el TSE notificó que las primeras fórmulas en ser inscritas fueron Nayib Bukele y Félix Ulloa, por Nuevas Ideas, y Manuel Flores con Wuerner Marroquín por el FMLN.
Detalló que ambas fórmulas presidenciales cumplieron con todos los requisitos de ley para ser oficialmente inscritas y competir en febrero de 2024, convirtiéndose en los primeros candidatos presidenciales en recibir luz verde por parte del TSE en dicho proceso.
De 13 partidos políticos legalizados para participar en los comicios, solamente siete presentaron propuestas de candidatos presidenciales producto de sus elecciones internas que se realizaron entre el 5 de marzo y 20 de julio pasado.
Sin embargo, de los siete partidos que llevaron la documentación para inscribir fórmulas, solamente el Partido Independiente Salvadoreño (PAÍS) no ha sido inscrito por no haber resuelto hasta la fecha las prevenciones que le hizo el TSE.
«En el caso de PAÍS es una situación bien compleja por los problemas internos que ha tenido ese partido político, es de analizar el dictamen y el estudio que nos va a presentar la Unidad Jurisdiccional sobre todas las cuestiones de legalidad que tenemos que valorar», expresó a «Diario El Salvador» Noel Orellana, magistrado del TSE, .
Desde el 7 de septiembre hasta el pasado 26 de octubre corrió el plazo legal para que los partidos políticos presentaran las solicitudes de inscripción de los candidatos presidenciales y diputados de la Asamblea Legislativa.
El FMLN fue el primero en presentar su fórmula presidencial, el 7 de septiembre, luego el 21 del mismo mes realizó el trámite la fórmula de PAÍS conformada por José Cardoza e Irma Sosa. Del mismo modo, Joel Sánchez e Hilcia Bonilla, por el partido ARENA, llegaron al TSE el 9 de octubre a pedir su inscripción.
El 23 de octubre llegaron dos partidos políticos a solicitar la inscripción de sus candidatos presidenciales. Primero Javier Renderos y Rafael Montalvo de Fuerza Solidaria, y posteriormente la fórmula de FPS, integrada por Irma Sosa y Fausto Carranza.
Mientras que el 25 de octubre asistió al TSE para inscribirse Luis Parada, candidato presidencial de Nuestro Tiempo, acompañado de la candidata vicepresidencial, Celia Medrano.
Al cierre del plazo en que el TSE recibiría las solicitudes de inscripción, que fue el 26 de octubre, llegaron Nayib Bukele y Félix Ulloa, acompañados del presidente de Nuevas Ideas, Xavi Zablah.
Fueron recibidos en las afueras del edificio del TSE con un sólido respaldo de cientos de ciudadanos que llegaron por voluntad propia a mostrar su apoyo a la reelección de la fórmula para el periodo 2024-2029.
La solicitud cian no recibió ninguna prevención por parte del organismo colegiado, pues los magistrados consideraron que cumplió con todos los requerimientos que pide la ley, incluyendo la habilitación de Bukele por resolución constitucional.