Este día, La Primera Dama de la República, Gabriela de Bukele, participó en el Foro Académico Internacional Los Primeros 1000 días, en el cual se discutió acerca de investigaciones y prácticas cuyo fin es prevenir la desnutrición crónica infantil.
En el foro participaron más de 40 expertos de nueve diferentes países, en el cual se destacó la Política Nacional de Apoyo al Desarrollo Infantil Temprano «Crecer Juntos», iniciativa con la cual se pretende proteger a la niñez y adolescencia. Además, el proyecto cuenta con el fin de garantizar las condiciones necesarias y brindar servicios adecuados a las necesidades de cada infante.
«Si queremos que nuestros países se desarrollen, tenemos que empezar bien, por la Primera Infancia. Es un gusto para mí compartir lo que estamos haciendo en El Salvador para que todas las niñas y niños alcancen su máximo potencial de desarrollo», expresó la Primera Dama durante el foro.
El Foro Académico Internacional «Los Primeros 1000 días» es organizado por la Fundación Promesa -IFI-, Asociación Vivir y Diálogos Vitales; en alianza con la Secretaría Ecuador Crece Sin Desnutrición Infantil y FLACSO.
«La política fue elaborada con un enfoque de derecho y multidimensional de desarrollo. Es una responsabilidad compartida de todos los sectores con énfasis en acciones preventivas en acompañamiento, fortalecimiento y protección».
Gabriela de Bukele, Primera Dama de la República de El Salvador.
La Primera Dama explicó que la iniciativa se centra en cuatro ejes principales, entre los cuales se encuentra la salud y nutrición, educación y cuidados, ambiente y entornos protectores, y por último, protección de derechos.
Durante el foro, también se explicó que esta política nacional está basada en evidencia científica que permitirán fundamentar los planes de acción de los cuatro ejes principales.
«Desde el primer día de gestión de nuestro gobierno, la Primera Infancia ha sido una prioridad y los representantes de las instituciones tienen el mandato de priorizar sus acciones para que cada niño y niña alcance el máximo de su desarrollo».
Gabriela de Bukele, Primera Dama de la República de El Salvador.
La Primera Dama indicó que se realizarán capacitaciones profesionales para formar gestores «Crecer Juntos», quienes ayudarán a hacer de la política nacional, una realidad. La iniciativa está acompañada del marco jurídico, de la cual fue aprobada la Ley Crecer Juntos el pasado 22 de junio por la Asamblea Legislativa. Con esta acción, los niños en El Salvador estarán protegidos bajo prioridad.
Trabajar a favor de la Primera Infancia es un gran reto, pero a la vez una gran satisfacción, porque seguimos esforzándonos por dejar un legado para este país que sueña con ser grande, concluyó la Primera Dama de la República, Gabriela de Bukele.
Durante los tres años del actual Gobierno de El Salvador, la Primera Dama, Gabriela de Bukele ha liderado iniciativas como la Política Nacional de Apoyo al Desarrollo Infantil Temprano Crecer Juntos, presentada en 2020; la Ley Nacer con Cariño para un Parto Respetado y un Cuidado Cariñoso y Sensible para el Recién Nacido, aprobada en 2021 y la actual Ley Crecer Juntos para la Protección Integral de la Primera Infancia, Niñezy Adolescencia, aprobada esta semana.