Con 16 años, Grecia Mancía (el pasado 1.° de abril) se convirtió en la 38.a Miss Teen El Salvador. Actualmente cursa 9.° grado en una institución privada de su natal Santa Tecla. La curiosidad por participar en un certamen de belleza nació cuando su tía materna concursó en el mismo certamen en el 2010 y desde entonces creció ese interés por saber qué se siente el estar en un concurso de tal magnitud, ganar y representar al país en diversas actividades y otros certámenes. Su mamá, Valeria, relata que, durante muchos años su hija, cuando veía en la televisión un tema relacionado con una corona y belleza, le preguntaba si estaba preparada para concursar. Solo fue cuestión de tiempo para que llegara a competir y cumpliera uno de sus sueños.

¿Quién es Grecia Mancía?
Me veo como una joven con valores, responsable, carismática, divertida y que siempre anda sonriendo.
¿Qué actividades realizabas antes del certamen?
He sido atleta, he sido dos veces campeona nacional de gimnasia artística. También, cuando estaba pequeña, practiqué ballet. Durante un año estuve en arte marciales mixtas. Otro de los deportes donde participé fue en la College Cup, fue en basquét, pero por el momento me estoy dedicando a los certámenes de belleza.
¿Cuál fue el primer certamen donde concursaste?
El año pasado, en diciembre, se me dio la oportunidad de concursar en Miss Santa Tecla para las fiestas patronales. No gané, pero si quedé como finalista. Estuvo de jurado el director de Miss Teen El Salvador, Francisco Cortez. Entonces, le dije a mamá “quiero participar. Él ya me vió”. En ese momento fue cuando me animé, me inscribí y fui a la entrevista.
¿Qué te impulsó para participar en el de Miss Teen?
El modelaje me gustó desde pequeña. Mi tía concursó también en Miss Teen en el 2010. A pesar de que estaba pequeña me gusta ver los ensayos y decía “quiero estar ahí, quiero ser como ellas”. Cuando me inscribí lo que menos pensamos era ganar, sino que era como estar a un paso de cumplir un sueño y tenía en mente que hay otras oportunidades.
¿Cómo fue tu experiencia?
Es una experiencia que, en verdad, nunca se me va a olvidar porque es algo que siempre quise de chiquita. Hoy que lo logré digo “en verdad los sueños se hacen realidad”. El llevar una corona es una responsabilidad y para mí es un honor haber ganado.
¿Cuál y cómo es el proceso que se vive durante la preparación para el día de la gala?
Muchos piensan que solo es modelar y bailar. En realidad, es un proceso de disciplina, responsabilidad y perseverancia. No es algo sencillo que uno solo se pone los tacones y empieza a caminar, sino que te corrigen la postura para lograr caminar y mantener la postura recta, son cosas básicas para las cuales no estamos acostumbradas. También, nos enseñan a expresarnos y desenvolvernos en un escenario. El proceso de Miss Teen es de un año y durante todo ese tiempo nos dan clases de oratoria, ensayamos caminata y baile. Además, nos dejan tareas y realizamos una serie de exámenes de cultura general.
¿Qué se siente escuchar tu nombre al ser la ganadora?
Se me hizo una explosión de emociones, quería llorar, tenía muchos nervios a la hora que me colocaron la corona. Lo primero que se me pasó por la mente en ese momento fue que al fin logré lo que deseaba y también pensé en mi mamá porque es la que siempre está conmigo y me apoya en todos mis proyectos, es mi pilar fundamental.
¿Cuáles actividades desempeñas como Miss Teen 2023?
Muchas veces piensan que solo es de ganar y llevarse la corona para su casa pero, en realidad, tenemos una serie de reuniones y actividades en las que participamos. En estos dos meses que tengo como Miss Teen 2023 me he reunido con el ministro de Educación y el diputado por La Libertad para abordar temas de educación e integrar proyectos al sistema educativo para un mayor desarrollo de nuestra niñez y adolescencia. También, fui parte del jurado para la elección y coronación de la nueva reina de las fiestas patronales de Puerto El Triunfo. Estuve en el cierre de los Isa World Surfing Games 2023, en Surf City, e hice una visita muy especial al hogar de ancianos San Vicente de Paul, en Antiguo Cuscatlán.
¿En qué certámenes tendrás la oportunidad de representar al país?
Voy a participar en dos certámenes internacionales. Uno de ellos es la primera edición de Wonderful Teen International, la sede será aquí en el país. Se desarrollará del 22 al 29 de octubre. El segundo es Universal Teen International en Cancún, México, en abril 2024.
¿Cuál está siendo tu preparación para Wonderful Teen Internacional?
Me están preparando con clases de actuación para lograr desenvolverme mejor en un escenario.
A nivel académico, ¿Cuáles son tus metas?
La carrera que deseo cursar en la universidad es medicina. Veo el ejemplo de parte de un tío de papá, donde se ve que es muy exitoso. Es mi inspiración para querer estudiarla y ayudar a las demás personas. Ahorita, me he enfocado en el modelaje, pero quiero llegar a hacer grande, quiero llegar a hacer alguien profesional y ser una persona con más valores de los que ya tengo. En el ámbito de los concursos, en la organización del certamen nacional de belleza, deseo participar para ser reina de El Salvador.
¿En los tiempos libres qué te gusta hacer?
Me gusta pasar tiempo con mi familia, hacer ejercicio, modelaje y convivir con las personas.
Cuál sería tu mensaje para las personas que tienen sueños como tú.
Sigamos las metas sin miedo, aunque al principio podamos tenerlo. Muchas veces, hay que hacer las cosas sin pensarlas mucho, obviamente sabiendo lo que queremos y decir “sin miedo al éxito”. El mensaje para las mujeres es que debemos de querernos. De verdad, el auto quererse es tener confianza en sí misma. El amor hacia nosotros mismos es muy importante.


