El llamado de los vecinos del alcalde de San Salvador Ernesto Muyshondt y que el edil salió ahora por la madrugada de su vivienda fueron los motivos para que los sindicalistas de la Asociación de Trabajadores Municipales (Astram) suspendieran la protesta que tenían planeada frente a la residencia del alcalde para exigirle el pago de más de $8 millones en retenciones salariales que adeuda la comuna capitalina.
«Estuvimos recibiendo llamados de los vecinos del alcalde, nos informaban que ahora por la mañana de que vieron a Muyshondt salir de su vivienda con algunas pertenencias. Entonces nos pidieron y es entendible que no estando en el lugar que era el objetivo principal, la gente estaba de acuerdo, pero en vista que había salido de su vivienda tomamos la decisión de suspender», informó Adolfo Ramos, secretario de Organización de Astram.
En horas de la madrugada el sindicato anunció que unos mil trabajadores acompañarían la protesta y que llevarían más de 700 toneladas de basura rumbo a la residencia del alcalde, sin embargo, la gremial declinó por el clamor de los vecinos. «Los vecinos nos pidieron que su colonia era bonita, lo único malo era que ese tipo viviera ahí y que nos pedían que no actuáramos, escuchando a los vecinos, decidimos suspender nuestra acción», señaló Ramos.
El sindicalista agregó que no era justo que los vecinos del edil saliente sufrieran las consecuencias de la mala administración, además que son ellos los que pagan los salarios de los trabajadores, a través de sus impuestos.
Ramos explicó que la suspensión de la acción no significa que el fiscal General Raúl Melara no proceda contra el alcalde, «como es posible que se persiga a los pobres, nos criminalicen a los trabajadores por defender nuestros derechos y estos delincuentes de cuello blanco como Muyshondt, el señor fiscal lo sigue protegiendo».
«Los delitos son delitos, como es posible que hay alcaldes, alcaldesas y otros funcionarios que en menor cuantía los han procesado, condenado a pagar penas de cárcel, sin embargo, contra él no hay nada, no sé qué le impide al señor fiscal judicializar todo lo que tiene ahí. No tienen menos de 20 demandas de los trabajadores», agregó.
SIN PAGAR OBLIGACIONES LABORALES
El representante de la gremial aseguró que Muyshondt continúa adeudando millones a los trabajadores y que solo ha depositados cuotas de manera selectiva, es por ello que pide una investigación a las instituciones financieras debido a que ha cancelado solo a algunas cooperativas, pero no cuotas del Fondo Social para la Vivienda, la Procuraduría General de la República, el afp, Seguro Social, Banco Hipotecario y no ha pagado también a la mayoría de cooperativas donde los empleados tienen préstamos.
MUYSHONDT AMENAZÓ AL PRESIDENTE BUKELE
La noche del jueves, el todavía alcalde de San Salvador, Ernesto Muyshondt, amenazó a través de su cuenta personal de Twitter al presidente de la República, Nayib Bukele por la protesta que Astram organizaba en su contra.
«Te metiste con mi familia @nayibbukele, te metiste con mi hogar, permitiste que tus ministros delincuentes me persiguieran, acosarán y atacaran. Permitiste que dañaran a la gente de San Salvador para sus ambiciones electorales. La vida da vueltas Nayib. ¡Nos veremos!», publicó Muyshondt desde su cuenta de Twitter.
«Mañana enfrentaremos a la dictadura de Bukele, que usa recursos e instituciones del Estado, al ministro delincuente de trabajo, recursos municipales de la Alcaldía, incluso la Policía para acosar, perseguir y amedrentar a mi familia. Conmigo se equivocaron ¡Cobardes!», sentenció el edil.