Este viernes, en entrevista en Noticiero El Salvador, el ministro de Obras Públicas, Romeo Rodríguez, brindó información sobre la actividad del sistema de fotomultas que entró en vigencia a partir del pasado jueves.
El titular de Obras Públicas explicó que durante las primeras pruebas realizadas con el nuevo sistema de fotomultas se logró identificar a cerca de 2,400 conductores infringiendo la ley en un periodo de 24 horas, y que, con la entrada en vigencia de esta nueva tecnología solamente se registraron 37 automovilistas sancionados.
«El lunes dijimos que el jueves iniciaríamos con las fotomultas, pero entre lunes, martes, miércoles, en promedio tuvimos 392 conductores que estaban infringiendo la ley de tránsito, es decir, pasamos de 2,400 a 392 conductores. El día que iniciamos con las fotomultas (9 de enero) fueron solamente 37», explicó el ministro Romeo Rodríguez.
El titular de Obras Públicas detalló que solamente 12 conductores de los 37 multados fueron sancionados por conducir a excesiva velocidad, es decir, arriba de los 110 kilómetros por hora.
«La velocidad máxima en el bulevar Monseñor Romero es de 110 kilómetros por hora, así también lo vamos a tener en la autopista Comalapa, es decir, se va a mejorar y cambiar la señalética en Comalapa. Lo empezamos a hacer ayer mismo en la Monseñor Romero», indicó el ministro de Obras Públicas.
El funcionario también informó que a finales de la próxima semana estará activo el sistema de fotomultas en la carretera a Comalapa.
«La excesiva velocidad es la segunda causa de muerte por siniestros viales. Tenemos una reducción significativa del 20% en accidentes de tránsito, comparando los datos del año pasado», reiteró el ministro.