miércoles, agosto 17, 2022
Sin resultados
Ver todos los resultados
SUSCRIBIRME
Diario El Salvador
28 °c
San Salvador
24 ° Lun
23 ° Mar
22 ° Mié
22 ° Jue
  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes
  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario El Salvador
Inicio DeComercio

SISTEMA FEDECRÉDITO impulsa la empresarialidad de las mujeres salvadoreñas

La entidad financiera realizó el congreso Emprende Salvadoreña 2022, una actividad destinada a destacar el papel protagónico de la mujer en la vida productiva, la economía y el desarrollo social.

por Magaly Abarca
1 de agosto de 2022
En DeComercio
SISTEMA FEDECRÉDITO impulsa la empresarialidad de las mujeres salvadoreñas
35
COMPARTIDO
233
VISTAS

De cada 10 emprendimientos, al menos seis son dirigidos por mujeres en El Salvador, al mismo tiempo, seis de cada 10 de las cuentas del SISTEMA FEDECRÉDITO son aperturadas por mujeres, según indicó la gerente general de Bancofit, Mercedes del Carmen Letona.

Estos datos dan muestra de la importancia del sector femenino en la actividad económica y su pujanza por abrirse espacio en el mundo de los negocios, y como reconocimiento a ello, la institución habilita espacios de reconocimiento, pero también de aprendizaje, como el congreso Emprende Salvadoreña 2022.

Según, la representante de Comunicaciones de la entidad financiera, Marcela Vaquerano, en la actividad, que se llevó a cabo el viernes 29 de julio, participaron unas 1,000 mujeres, pertenecientes a diversos rubros productivos.

«Buscamos resaltar el papel protagónico de la mujer en la economía y la sociedad de nuestro país. Hoy se han reunido mujeres empresarias y de universidades para escuchar las ponencias que hemos preparado y obtener insumos y herramientas que puedan utilizar en sus negocios y vida diaria», dijo.

El plato fuerte de la actividad fueron dos conferencias de mujeres destacadas en diferentes áreas. La primera, dictada por la empresaria salvadoreña Sofía Aparicio, dueña de la tienda de ropa April Store, quien desarrolló el tema «Fracaso, luego existo» y la segunda, a cargo de la periodista y fundadora de Umaña Communications, Glenda Umaña, que disertó sobre «Mujer, empodérate».

SOFÍA APARICIO

La empresaria Sofía Aparicio contó cómo a sus 18 años cuando recibió la noticia de que iba a ser mamá, decidió que no formaría parte de las estadísticas donde un embarazo corta el crecimiento profesional de una mujer, y así, con el apoyo de su pareja, quien ahora es su esposo, inició un camino no lineal hacia el éxito empresarial.

Su historia como emprendedora comenzó vendiendo pizza y distribuyendo en las estaciones de servicio de San Miguel, luego por medio de una amiga se inició en las ventas de ropa interior, y a partir de ahí se encontró con el mundo de la ropa y la moda y creó su marca, April Store.

Actualmente, además de sus tiendas de venta, ha iniciado su taller de confección, que incluso surte a la competencia según señaló. Pero para alcanzar este éxito, Sofía, también se enfrentó al reto de hacerse un espacio, a tener que cerrar tiendas debido a la pandemia, al igual que las presiones de trabajo y entender que necesitaba delegar. 

Esos aprendizajes le ayudaron a encontrar una forma para crecer como persona, priorizar a su familia, impulsar su negocio e incluso retomar el tenis, como terapia contra el estrés.

La mujer, desmitificó la idea de la eterna búsqueda del balance, dijo que es importante darse cuenta de que a veces hay que entender que es necesario enfocarse en una sola cosa, lo que más atención necesite, lo  que a veces será la familia y en otras el trabajo.

GLENDA UMAÑA

En su intervención, la periodista y empresaria, Glenda Umaña, quien trabajó 30 años para CNN y ahora lidera su propio grupo de medios de comunicación, ahondó con las empresarias asistentes al congreso sobre la importancia de formarse, reinventarse y poseer habilidades blandas y de capitalizar el conocimiento para sacar adelante sus negocios.

Umaña contó cómo durante su prolífica carrera en los medios de comunicación se dio cuenta que el aprendizaje constante era una herramienta clave para encontrar el éxito, esta oportunidad le permitió realizar coberturas de relevancia mundial, como los ataques terroristas del 2011, la tragedia del maremoto en Asia o el rescate de rehenes de las FARC en Colombia. Esos trabajos que también le permitieron agenciarse múltiples premios.

«El trabajo en equipo, la paciencia, la resiliencia y la versatilidad son habilidades blandas muy importantes y con ellas todo es posible. En empresas tan importantes como Google la principal razón de contratación son estás características», dijo Umaña.

El congreso fue una importante oportunidad de aprendizaje para las clientes del SISTEMA FEDECRÉDITO, así como empresarias, asociaciones de mujeres empresarias, entre otros.

SISTEMA FEDECRÉDITO realizará el congreso Emprende Salvadoreña 2022
Etiquetas: SISTEMA FEDECRÉDITO
Publicación anterior

Ministerio de Salud continúa con los tamizajes para detectar la COVID-19

Siguiente publicación

ARENA es la fracción con más asesores en la Asamblea Legislativa

Magaly Abarca

Magaly Abarca

Siguiente publicación
ARENA es la fracción con más asesores en la Asamblea Legislativa

ARENA es la fracción con más asesores en la Asamblea Legislativa

Recomendados

Rosa Panameño «hombres y mujeres valemos igual»

Rosa Panameño «hombres y mujeres valemos igual»

hace 5 meses
Los albergues preventivos están equipados y listos para atender a la población

Los albergues preventivos están equipados y listos para atender a la población

hace 2 meses

Noticias populares

  • El régimen de excepción casi erradica extorsiones al transporte público en El Salvador

    El régimen de excepción casi erradica extorsiones al transporte público en El Salvador

    351 veces compartidos
    Compartir 140 Tuit 88
  • Posibles candidatos a la presidencia en 2024

    232 veces compartidos
    Compartir 93 Tuit 58
  • Autoridades despejan carretera Los Chorros tras deslizamiento

    153 veces compartidos
    Compartir 61 Tuit 38
  • Periodista de UNIVONews reclama a La Prensa Gráfica por plagiar sus textos

    112 veces compartidos
    Compartir 45 Tuit 28
  • Condenas de hasta 242 años de cárcel para 28 miembros de banda que robó 32 furgones con mercadería

    107 veces compartidos
    Compartir 43 Tuit 27

Novedades

Categorías

  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes

Sobre nosotros

Somos un medio de comunicación formado por profesionales comprometidos con llevar la verdad a nuestras audiencias. Venimos a hacer historia en El Salvador.

  • Acerca de nosotros
  • Términos y condiciones
  • Contáctenos

© 2020 Todos los derechos reservados
Diario El Salvador

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes

© 2020 Todos los derechos reservados
Diario El Salvador