Al prófugo Mauricio Funes, quien tiene seis órdenes de captura, le acompañan una serie de implicados que, así como él, llevan años huyendo de la justicia tras ser señalados por presuntos actos de corrupción, entre ellos, las mujeres que formaron parte de la vida sentimental, Regina Cañas, Ada Michelle Guzmán y Elvy Paz Gutiérrez; además, sus hijos Diego Roberto Funes Cañas y Carlos Mauricio Funes Velasco.
A la lista se suman los padres de Guzmán, extrabajadores públicos como Manuel Arturo Ayala (Exdirector ejecutivo de Casa Presidencial), Luis Alfredo Maida (del Estado Mayor Presidencial), Hugo Alfredo Barrientos (expresidente de CEPA), el expiloto personal de Funes Luis Miguel Ángel García y su esposa, Rosa López de García.
Ellos son parte de los 32 acusados por la Fiscalía General de la República en el caso de corrupción «Saqueo Público», en el que supuestamente sustrajeron $351,035,400 de fondos públicos durante la gestión de Funes [2009-2014].
Este caso fue el primero que la Fiscalía llevó a los tribunales. El ministerio público señala que Funes junto a sus más cercanos colaboradores, presuntamente creo una compleja red para extraer de Casa Presidencial esos millones de dólares, muchos millones los ocultaron en bolsas de basura, conducta que llevó a presentar cargos de lavado de dinero, peculado, casos especiales de lavado de dinero y activos, así como casos especiales del delito de encubrimiento.
Según la acusación fiscal, Funes y los demás procesados utilizaron supuestamente varias modalidades para sustraer los fondos durante su administración entre los años 2009-2014, en las pesquisas detectaron que hubo compra de vehículos, adquisición de inmuebles a través de testaferros, viajes de placer a por lo menos 20 países, entrega de dinero a personas allegadas, construcción y remodelación de inmuebles, transferencias de dinero a empresas fantasmas y personas y compra de artículos de lujo.
Entre el 7 y 8 de junio del 2018, solo seis personas lograron ser capturadas en un operativo, han pasado más de dos años y medio y al menos 20 implicados siguen prófugos.
Regina Cañas
Cañas, conocida como «Tía Bubu» fue la segunda esposa del prófugo Funes, y es acusada de casos especiales de encubrimiento de lavado de dinero.
La Fiscalía la acusa de haber simulado haber recibido un préstamo por $95,0000 para que su hijo, Diego Funes Cañas, comprara vehículos.
La cantidad pactada en un acta notarial falsa, hecha por Luis Antonio Flores Mancía, nunca fue transferida a las cuentas de Cañas Rivera, según el ministerio Público. A inicios del 2020 se conoció que la acusada solicitó un juicio abreviado: confesar el delito.
Sin embargo, Raúl Melera condicionó el beneficio pidiendo se entregué el dinero lavado.
Luis Alfredo Maida
Entre los fugitivos se encuentra el exmiembro del Estado Mayor Presidencial, Luis Alfredo Maida quien se presentó por última vez a la Fuerza Armada un día antes de que la Fiscalía General ordenara las capturas por este caso.
Este supuesto colaborador de Funes le entregó 80 armas por aproximadamente a $215,000 y que luego fueron donadas al expresidente por $1. Este prófugo tampoco pudo justificar su incremento de $60,084,84 en sus cuentas.
Debido a sus implicaciones en la trama de corrupción, Maida fue dado de baja por la Fuerza Armada en diciembre de 2018.
Según la acusación, uno de los roles de Maida era hacer pagos a terceros y comprar boletos.
Guzmán fue amante y ahora es la pareja de Funes, ambos huyeron a Nicaragua donde viven bajo la protección de Daniel Ortega.
Ada Michelle Guzmán
La Fiscalía le atribuye el delito de lavado de dinero. Las investigaciones revelan que «Michy» recibió $484, 379 mediante depósitos bancarios, pago de créditos y vehículos. Además, se pagó dos cirugías plásticas por $60,000 en Beverly Hills, entre otras atenciones.
De fondos públicos también se pagó 37 viajes turísticos y prestamos, según la acusación.
También está implicada en la red de sobornos que, según la Fiscalía, Funes armó para recibir $3.5 millones de la constructora Astaldi, que tenía a a su cargo las obras de El Chaparral.
Manuel Arturo Ayala
El exdirector ejecutivo de Casa Preesidencia se encuentra prófugo desde 2018. La Fiscalía dice que Funes modificó el presupuesto para gastar dinero como reservado. La oficina encargada de ejecutar los fondos de gastos reservados es la Secretaría Privada de la presidencia. Ayala conocía las contrataciones de bienes y servicios autorizados por Funes.
Hace un año la Fiscalía le decomisó propiedades a Ayala y al ex secretario de Comunicaciones de la presidencia David Marciano Rivas valoradas en $1.3 millones. Al exfuncionario le decomisaron cinco inmuebles y tres vehículos, valorados en $500,000.00.
Entre los inmuebles intervenidos hay casas, seis vehículos, dos lotes en un complejo de playa en el Puerto de La Libertad, y cuentas bancarias, explicó la Unidad Especializada de Extinción de Dominio de la Fiscalía.
Hugo Alfredo Barrientos
El exviceministro de Obras Públicas y expresidente de CEPA forma parte de la lista de fugitivos acusado de lavado de dinero y activos. El ministerio Público dice que Funes benefició a Barrientos con más de un cargo público durante su gestión.
Barrientos, representante Legal de H.B. Arquitectos, diseñó y construyó una vivienda lujosa valorada en medio millón de dólares en la colonia Lomas de Altamira para el socio de Funes, Miguel Menéndez, “Mecafé”. La vivienda fue rentada a la compañera de vida de Funes, Mitchel Guzmán por $3,000 mensuales, según las investigaciones. Aunque para la Fiscalía, Mecafé solo habría servido de testaferro en este caso, para legitimar esa propiedad de Funes.
Los padres de «Michy»
Ada Luz Sigüenza y Juan Carlos Guzmán fueron beneficiados de la relación de su hija con el expresidente Funes. Ambos recibieron depósitos por $351,530, fondos sustraídos de la Presidencia de la República.
Ada Sigüenza es administradora de empresas y fue beneficiada desde el 2010 cuando comenzó a trabajar con el Gobierno. Fungió como jefa de Planificación en el Ministerio de Relaciones Exteriores; al parecer por órdenes de Funes.
Ambos son fugitivos desde 2017. El padre de la pareja de Funes será extraditado en los próximos días desde Costa Rica, así lo confirmó el titular de la Fiscalía, Raúl Melara. En abril de 2019 Juan Guzmán fue detenido por la Interpol en Costa Rica cuando él pretendía viajar hacia Panamá.