sábado, febrero 4, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
SUSCRIBIRME
Diario El Salvador
28 °c
San Salvador
24 ° Lun
23 ° Mar
22 ° Mié
22 ° Jue
  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes
  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario El Salvador
Inicio DePaís

Solicitan a juzgado que emita orden de captura contra Muyshondt

La jueza que está conociendo el expediente decidirá el 4 de junio próximo si accede a la petición fiscal de mandar a la cárcel al exalcalde de San Salvador.

por Juan Carlos Vásquez
26 de mayo de 2021
En DePaís
Solicitan a juzgado que emita orden de captura contra Muyshondt
425
COMPARTIDO
2.8k
VISTAS

A petición de dos abogadas querellantes, el Juzgado Segundo de Instrucción de San Salvador decidirá en una audiencia especial de revisión de medidas si decreta detención provisional para el exalcalde de la capital Ernesto Muyshondt, procesado por los delitos de agrupaciones ilícitas y fraude electoral.

Muyshondt, quien es señalado por la Fiscalía General de la República (FGR) de negociar con pandillas a favor de su partido, ARENA, está gozando de medidas alternas a la detención que el Juzgado Segundo de Paz le otorgó el 7 de febrero de 2020.

Las acusadoras particulares Irma Elena Paredes Bermúdez y Lidia María Elena Fermán presentaron un escrito al Juzgado Segundo de Instrucción solicitando la audiencia de revisión de medidas. La jueza accedió a la petición y ha convocado a Ernesto Muyshondt para el próximo 4 de junio a las 2:30 de la tarde.

Ellas argumentan que las condiciones que dieron lugar a establecer las medidas con el pago de la fianza de $10,000 fueron por la condición de alcalde del procesado, y además se ha conocido que ha comenzado a salir del país, lo cual aumenta la posibilidad de un peligro de fuga.

Jueza solicita a Interpol que tramite difusión roja para Norman Quijano

«Se basaron en la valoración de un interés preponderante para la continuidad de la función pública que ejercía el imputado, situación que cambió el 1.º de mayo, y ya no existe ese interés prevalente que desaconsejaba utilizar la privación de libertad como medida cautelar; y segundo, porque se tiene conocimiento de que dicha persona ha estado saliendo con frecuencia del país, incrementando de modo exponencial el peligro de fuga que justificaría la detención provisional», exponen las abogadas en el escrito.

La fase de instrucción del proceso penal contra Ernesto Muyshondt, quien buscaba la reelección en los comicios del pasado 28 de febrero, finalizaba el 14 de diciembre de 2020, pero a petición de la FGR se amplió el plazo de esa segunda etapa para junio de 2021.

En este caso, que la Fiscalía comenzó en el Juzgado Segundo de Paz de San Salvador, se presentaron audios obtenidos mediante intervenciones telefónicas y videos en los que Muyshondt, los exdiputados Arístides Valencia y Benito Lara se ven reunidos con cabecillas de pandillas negociando supuestamente votos para las elecciones presidenciales de 2014 y los comicios legislativos y municipales de 2015.

Se ha admitido la declaración de los testigos criteriados «Noé» y «Salomón», quienes han manifestado que el FMLN les pagó $433,000 para que votaran por Salvador Sánchez Cerén en 2014 y que ARENA les entregó $100,000, mientras que Muyshondt les dio $69,000 a cada una de las pandillas para que sus familias y ellos votaran para elegirlo como diputado. Desde el principio, los abogados defensores intentaron que se excluyeran las escuchas telefónicas y a los dos testigos criteriados.

Etiquetas: CapturaDestacadoErnesto MuyshondtJuzgadoNegociación con pandillasrevisión de medidas
Publicación anterior

César Godoy: «La Alcaldía de Zaragoza estaba prácticamente en la quiebra»

Siguiente publicación

La enfermera vicentina que dejó su huella en el arbitraje nacional

Juan Carlos Vásquez

Juan Carlos Vásquez

Siguiente publicación
La enfermera vicentina que dejó su huella en el arbitraje nacional

La enfermera vicentina que dejó su huella en el arbitraje nacional

Recomendados

Con lamentable pelea campal terminó la semifinal entre Cacahuatique y Marte Soyapango

Con lamentable pelea campal terminó la semifinal entre Cacahuatique y Marte Soyapango

hace 1 año
¡Religión y política! Mezcla rara, como el agua y el aceite

¡Religión y política! Mezcla rara, como el agua y el aceite

hace 11 meses

Noticias populares

  • Las Tunas, la primera torre de apartamentos de lujo en el oriente de El Salvador

    Las Tunas, la primera torre de apartamentos de lujo en el oriente de El Salvador

    404 veces compartidos
    Compartir 162 Tuit 101
  • Revista internacional visita el Centro de Confinamiento del Terrorismo y lo califica como «imponente»

    213 veces compartidos
    Compartir 85 Tuit 53
  • Alianza presentaría a Kevin Menjívar este viernes 

    136 veces compartidos
    Compartir 54 Tuit 34
  • Autoridades capturan a fundador de la pandilla MS13 en Valle Alegría, San Miguel

    74 veces compartidos
    Compartir 30 Tuit 19
  • Ministro Villatoro expone beneficios del régimen de excepción a países de la región y el Caribe

    69 veces compartidos
    Compartir 28 Tuit 17

Novedades

Categorías

  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes

Sobre nosotros

Somos un medio de comunicación formado por profesionales comprometidos con llevar la verdad a nuestras audiencias. Venimos a hacer historia en El Salvador.

  • Acerca de nosotros
  • Términos y condiciones
  • Contáctenos

© 2020 Todos los derechos reservados
Diario El Salvador

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes

© 2020 Todos los derechos reservados
Diario El Salvador