La tarde de este miércoles 19 de mayo, las autoridades del Gabinete de Seguridad y el titular de la Fiscalía General de la República, Rodolfo Delgado, pusieron bajo custodia al suegro del expresidente Mauricio Funes, Juan Carlos Guzmán Berdugo, acusado del delito de lavado de dinero, y quien arribó al Aeropuerto de Ilopango tras haber sido extraditado desde Costa Rica.
«El caso Saqueo Público lo realizó una estructura criminal que desfalcó al Estado, bajo la dirección del expresidente Mauricio Funes, quien con una nacionalidad cuestionada, se burla de los salvadoreños decentes. Con este procedimiento, que forma parte del proceso penal que se sigue en contra del señor Funes, se envía un claro mensaje de que no habrá más impunidad en el país», explicó el fiscal Delgado.
Guzmán Berdugo es acusado de beneficiarse de una red de corrupción que fue liderada por el entonces presidente Mauricio Funes, durante el periodo de 2009 hasta 2014.
«Debemos continuar la ruta firme del combate contra la corrupción, debemos de hacer justicia para el pueblo salvadoreño; lo del suegro de Mauricio Funes es una ofensa para la población. Sobre él (Mauricio Funes) debemos recordar que sigue prófugo en Nicaragua, burlándose de los salvadoreños, con una nacionalidad cuestionada que le permite tener un blindaje que es una ofensa para la gente decente», dijo Delgado durante la conferencia de prensa.
Autoridades costarricenses trasladaron por la mañana a Juan Carlos Guzmán hasta el Aeropuerto Internacional Juan Santamaría, dando así cumplimiento a la solicitud de extradición presentada por el Estado salvadoreño por el caso Saqueo Público.
Por su parte, el ministro de Justicia, Gustavo Villatoro, se mostró satisfecho por el trabajo articulado, en conjunto con las autoridades costarricenses, para la extradición de Guzmán Berdugo: «misión cumplida».
«Como Gabinete de Seguridad podemos decir ‘misión cumplida’, tenemos en suelo patrio a este criminal que en conjunto con Mauricio Funes Cartagena se dedicaron a robar fondos públicos. No podemos dejar de agradecer a la justicia costarricense, a la Cancillería, a nuestro homólogo de Justicia, a la Policía de Interpol de Costa Rica. Gracias a ellos ha sido posible extraditar, de una manera acorde a las leyes internacionales, a Juan Carlos Guzmán Berdugo. Cosa que no había sido posible hacerlo por las condiciones en las que se encuentra el prófugo (Mauricio Funes)», expresó el funcionario.
Bajo un dispositivo de seguridad ejecutado por la Policía Nacional Civil (PNC), las autoridades trasladaron a Guzmán Berdugo, alrededor de las 7:45 de la noche, al Centro Judicial Isidro Menéndez, para continuar con el proceso en el Juzgado Octavo de Instrucción.
Es señalado el delito de lavado de dinero cuya suma asciende a $500,000. Según el requerimiento presentado por la FGR, el expresidente prófugo Mauricio Funes, fue pieza clave en el entramado montado para desfalcar al Estado, así han informado las autoridades.
Juan Carlos Guzmán Berdugo, es el padre de Ada Mitchell Guzmán Sigüenza, quien se señaló como la compañera de vida de Mauricio Funes (ambos asilados en Nicaragua). Guzmán habría sido capturado en Costa Rica el lunes 1 de abril de 2019 justo cuando se disponía a salir del país hacia Panamá.