José Marinero, representante del Movimiento Sumar, reconoció ayer que la fórmula presidencial única que la oposición presentará para las elecciones de 2024 tiene un pasado político con los partidos tradicionales ARENA y FMLN.
Esa fórmula está integrada por Celia Medrano y Luis Parada, y sus nombres fueron propuestos formalmente como candidatos presidenciales por Sumar. Posteriormente, ambos se afiliaron a Nuestro Tiempo y desde ese partido político pretenden invitar al resto de la oposición y a movimientos de la sociedad civil para que endosen su respaldo.
Marinero no desmintió el pasado político de Parada al confirmar que se afilió al partido ARENA para competir como precandidato para las elecciones presidenciales de 2019. Sin embargo, declinó sus aspiraciones y se desafilió de ese instituto político.
«Uno de ellos [Luis Parada] se afilió en un momento determinado a ARENA para participar en las internas, pero no concluyó ese proceso, nunca terminó de inscribirse como precandidato y terminó renunciando públicamente al partido hace seis años. Esa fue su única experiencia partidaria», aceptó el representante de Sumar.
Al menos dos años después de haber declinado de su candidatura con el tricolor, Parada respaldó la iniciativa de ARENA y del FMLN para destituir a Nayib Bukele como presidente de la república, cargo público que ganó en las urnas en elecciones libres y democráticas.
En el caso de Medrano, ella fue cónsul general de El Salvador en Washington, Estados Unidos, en el segundo Gobierno del FMLN, dirigido por Salvador Sánchez Cerén, prófugo de la justicia por actos de corrupción con fondos públicos en su administración. Como parte de sus funciones, Medrano era la encargada de las representaciones consulares en Virginia, Maryland y el Distrito de Columbia.
«Celia Medrano tampoco ha militado, siempre ha estado cerca de sectores de izquierda», expresó el representante de Sumar. Luego, dijo que Parada y Medrano «han tenido una historia de servicio público; eso no los convierte en miembros de partidos».
Esta fórmula, que Sumar pretende desligar de pasados políticos, podría presentarse este fin de semana, a la espera de que los partidos ARENA, FMLN y VAMOS la respalden. Inicialmente, los partidos tradicionales y VAMOS negaron los acercamientos para consensuar una candidatura presidencial única de la oposición, sin embargo, fueron desmentidos por Andy Failer, presidente de Nuestro Tiempo, quien incluso confirmó que una de las reuniones que sostuvieron se llevó a cabo en Guatemala a finales del año pasado. La diputada de VAMOS, Claudia Ortiz, finalmente aceptó que también participó.