La Superintendencia del Sistema Financiero (SSF) informó que registró 763,214 cotizantes activos en el sistema de pensiones, un incremento de más de 4,448 empleos formales en comparación con junio de este año.
«Si se toma la referencia anual, entonces el total de cotizantes activos es superior a 2018, 2019 y 2020» explicaron las autoridades, quienes aseguran que esto le brinda estabilidad al proceso de recuperación económica en el país.
Explicaron que, como ejemplo de esto es el crecimiento de la producción interna, la actividad industrial, la inversión privada, la inversión pública y la inscripción de nuevas empresas.
El Instituto Salvadoreño del Seguro Social (ISSS) destacó que durante el primer semestre de 2021 hay un 70 % de aumento en inscripciones de nuevos trabajadores en comparación con el mismo período de 2020 y, solo en el caso de las mujeres, la variación es de 77 %.
«Para impulsar la recuperación económica y enfrentar el impacto de la pandemia, el Gobierno activó el Firempresa, que ha beneficiado a más de 60,000 usuarios con soluciones financieras. También elevó la inversión pública, para generar demanda, y modernizó los servicios que reciben las empresas para sus actividades», explicaron.
Además, el Gobierno también ha comenzado una ejecución progresiva del Plan Maestro de Rescate Agropecuario y la ejecución de $200 millones en obras públicas para mejorar la conectividad.