viernes, marzo 31, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
SUSCRIBIRME
Diario El Salvador
28 °c
San Salvador
24 ° Lun
23 ° Mar
23 ° Mié
23 ° Jue
  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes
  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario El Salvador
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio DePalabra

Surf City El Salvador ISA World Surfing Games 2021, un evento de clase mundial

«El campeonato mundial Surf City El Salvador ISA World Surfing Games 2021 ha sido el mejor organizado y la mejor sede de todos los tiempos. Ahora muchos dentro y fuera de nuestras fronteras podrán comprender que es un proyecto “ancla” integral, que permite atraer tanto inversión nacional como extranjera y, además, coadyuva a la promoción de El Salvador conectando la franja costero-marina con otros destinos turísticos».

por Ricardo Sosa Experto en criminología y seguridad www.ricardososa.net/@jricardososa
14 de junio de 2021
En DePalabra
A A
Surf City El Salvador ISA World Surfing Games 2021, un evento de clase mundial
59
COMPARTIDO
393
VISTAS


E
l Salvador se convirtió en sede del Surf City El Salvador ISA World Surfing Games 2021 del 29 de mayo al 6 de junio de 2021, un campeonato mundial que se desarrolló en dos olas: El Sunzal y La Bocana. Este evento se logró luego de tres torneos previos internacionales, organizados desde finales de 2019 con más de 400 surfistas de al menos 43 países. En 2020, en La Bocana se llevó a cabo un primer torneo latinoamericano de surf, con énfasis en las medidas de bioseguridad, con más de 80 surfistas profesionales de 15 países. Los torneos cumplieron los más altos estándares de calidad no solo en lo deportivo, sino por la organización, lo que permitió y dio la oportunidad para que la Asociación Internacional de Surf (ISA, por sus siglas en inglés) convocara a El Salvador a los postulantes para 12 puestos en los Juegos Olímpicos de Tokio. La International Surfing Association es la institución reconocida por el Comité Olímpico Internacional (COI) como la autoridad mundial del surf y sus miembros lo conforman 108 federaciones nacionales de surf en todos los continentes.

El desarrollo del evento mundial fue otorgado a El Salvador por varios motivos, entre los que destaca la nueva mística de trabajo articulado del Gobierno del presidente Nayib Bukele, pasando por el liderazgo del Ministerio de Turismo, que desde 2019 ha realizado acciones de promoción del país, y el elemento diferenciador del país a escala internacional: nuestras olas. Esto aunado al excelente trabajo estratégico y operativo de la Corporación Salvadoreña de Turismo (Corsatur), el Instituto Salvadoreño de Turismo (ISTU), el Instituto Nacional de los Deportes de El Salvador (Indes) y otra decena de instituciones públicas que se unieron al trabajo en equipo por un objetivo en común. El evento, organizado en plena pandemia por la COVID-19, fue un desafío para El Salvador; sin embargo, contó con la participación de 51 delegaciones a pesar del cierre de varios aeropuertos en el mundo, debido a nuevas olas de la enfermedad, lo que puso a prueba en todo momento el talento humano de nuestro país y la capacidad de organización del Gobierno de la república, que fue clave para cosechar los resultados que este campeonato mundial ha dejado al país.

Las hermosas playas salvadoreñas, sus atractivos en la costa y en particular la estrategia Surf City dejaron no solo a 12 clasificados a los Juegos Olímpicos de Tokio 2021 —que se sumarán a 20 hombres y 20 mujeres que harán su debut en dicha gesta deportiva—, sino que han consolidado la imagen internacional de El Salvador como un destino especializado de primer nivel para el surf. Se logró un valioso intercambio cultural, se desarrollaron importantes inversiones en infraestructura pública en la zona costera y sus alrededores, se ha recibido importante cantidad de divisas por las delegaciones, acompañantes, staff de la ISA y otros turistas que ingresaron en ese período. Además, se recibió la visita de personalidades del surf, medios de comunicación, personas con influencia en redes sociales, quienes han promovido positivamente las playas y la imagen del país a escala nacional e internacional; se generaron empleos directos e indirectos, se mostraron otros atractivos turísticos con los que cuenta El Salvador, se demostró el modelo de prevención de salud por la COVID-19 por medio de los protocolos de bioseguridad. Con la participación de la delegación salvadoreña, El Salvador demostró que no solo fue un excelente anfitrión, sino además un buen rival, lo que reafirma que el deporte también es generador de cambios en la sociedad. Bryan Pérez es ahora decimotercero en el mundo; el azul y blanco está en los primeros del mundo.

Al cierre de la competencia, muchos turistas y surfistas decidieron quedarse en el país por unas semanas más para continuar sus entrenos en las costas salvadoreñas, conocer otras playas y otros destinos turísticos. La seguridad y la bioseguridad en medio de la COVID-19 han sido claves. El campeonato Surf City El Salvador ISA World Surfing Games 2021 ha sido el mejor organizado y la mejor sede de todos los tiempos. Ahora muchos dentro y fuera de nuestras fronteras podrán comprender que es un proyecto «ancla» integral, que permite atraer tanto inversión nacional como extranjera y, además, coadyuva a la promoción de El Salvador conectando la franja costero-marina con otros destinos turísticos. 

Promovamos e impulsemos la imagen de nuestro amado país, sintámonos orgullosos de ser salvadoreños. El Salvador será recordado y asociado como el país que apoyó al surf en su transición a deporte olímpico.

Etiquetas: Mundial de SurfSurf City El SalvadorSurf City El Salvador ISA World Surfing Games 2021
Publicación anterior

Defensoría del Consumidor verificará ofertas del Día del Padre

Siguiente publicación

Los felicito

Ricardo Sosa Experto en criminología y seguridad www.ricardososa.net/@jricardososa

Ricardo Sosa Experto en criminología y seguridad www.ricardososa.net/@jricardososa

Siguiente publicación
Los felicito

Los felicito

Recomendados

Arquero del PSG, Keylor Navas, da positivo a la COVID-19

Arquero del PSG, Keylor Navas, da positivo a la COVID-19

hace 1 año
Cuba regula el uso de las criptomonedas para operaciones comerciales

Cuba regula el uso de las criptomonedas para operaciones comerciales

hace 2 años

Noticias populares

  • Finaliza audiencia en contra del exalcalde Muyshondt por apropiarse de más de $275,000

    Finaliza audiencia en contra del exalcalde Muyshondt por apropiarse de más de $275,000

    1454 veces compartidos
    Compartir 582 Tuit 364
  • Construirán 352 apartamentos para cooperativistas en el Centro Histórico de San Salvador

    226 veces compartidos
    Compartir 90 Tuit 57
  • Alianza se vio obligado a reprogramar dos juegos más del Clausura, debido a conciertos en el Cuscatlán

    174 veces compartidos
    Compartir 70 Tuit 44
  • Pandillero que fue grabado cobrando extorsión fue detenido en Mejicanos

    157 veces compartidos
    Compartir 63 Tuit 39
  • Gobierno subraya obligatoriedad de aceptación de billetes de $50 y $100

    235 veces compartidos
    Compartir 94 Tuit 59

Novedades

Categorías

  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes

Sobre nosotros

Somos un medio de comunicación formado por profesionales comprometidos con llevar la verdad a nuestras audiencias. Venimos a hacer historia en El Salvador.

  • Acerca de nosotros
  • Términos y condiciones
  • Contáctenos

© 2020 Todos los derechos reservados
Diario El Salvador

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes

© 2020 Todos los derechos reservados
Diario El Salvador