La pista de aterrizaje del Aeropuerto Internacional de El Salvador, San Óscar Arnulfo Romero y Galdámez, está lista para recibir la nueva operación. A partir del 1° de agosto, los salvadoreños que deseen disfrutar de las paradisíacas playas de Roatán, en Honduras, podrán hacerlo en la aerolínea TAG El Salvador, que ese día reinicia sus operaciones hacia ese destino.
En la actualidad, la aerolínea guatemalteca opera únicamente entre Guatemala y El Salvador. Sin embargo, la ruta San Salvador-Roatán se convierte en una nueva opción de viaje para los salvadoreños, y amplía el turismo entre ambas naciones.
El anuncio de esta nueva conexión fue hecho por la aerolínea y por la ministra de la Secretaría de Turismo de Honduras, Yadira Gómez, quien afirmó que el turismo trabaja a pasos agigantados, genera divisas, oportunidades de trabajo y facilidades entre ambos destinos.

De igual forma, Karina Molina, gerente país de Operaciones de TAG en El Salvador, explicó que los vuelos operarán los lunes, miércoles y viernes, en horario desde Roatán hacia El Salvador, a la 11:00 a.m. y de El Salvador hacia Roatán a la 1:00 p.m.
«El vuelo es directo, sin escalas y la estamos implementando. Como aerolínea estamos creciendo y queremos que sea una ruta turística, y la hacemos esas fechas porque sabemos que son días en los que los salvadoreños podemos aprovechar para viajar», explicó la gerente país.
Molina informó que el costo del boleto será desde $399, pero con el fin de beneficiar a sus clientes y usuarios la aerolínea contará también con paquetes de viajes, cuyos precios serán informados en los próximos días.
TAG inició operaciones en el país desde el 2000, pero fue en 2014 que lanzó la ruta de vuelos directos entre El Salvador y Roatán; sin embargo, el destino fue pausado por cierto tiempo.
«La ruta estaba pausada por motivos de renovación como aerolínea, pero (ahora) nuestra actual flota está creciendo y volaremos de nuevo», reiteró la ejecutiva de TAG.
Además destacó que este año, la aerolínea adquirió una nueva aeronave ATR 500 y esperan realizar la compra de tres más este año. Asimismo, como parte de su estrategia de expansión, han abierto cuatro nuevas rutas a Oaxaca, Tuxtla, Tapachula y Cancún, en México.
Roatán es parte de los 29 destinos internacionales con los que conecta El Salvador desde el Aeropuerto Internacional, por medio de las 12 compañías aéreas que operan en el país. Además, las autoridades de Gobierno han anunciado el pronto ingreso de la aerolínea dominicana Arajet.
Según los registros estadísticos de la Comisión Ejecutiva Portuaria Autónoma (CEPA), alrededor de 1.8 millones de turistas nacionales e internacionales han transitado por la terminal aérea en 19,388 vuelos comerciales de pasajeros.