El director de Reconstrucción del Tejido Social, Carlos Marroquín, y autoridades de la Universidad Evangélica de El Salvador (UEES) entregaron diplomas a jóvenes participantes del proceso de atención e intervención comunitaria.
«Gracias a la UEES por llevar a cabo este proceso, junto al Centro integral de Inteligencia Emocional (CIIE)», expresó el titular de Tejido Social.
Se trata del proyecto, denominado «Prácticas comunitarias», el cual fue implementado por el Centro Integral de Inteligencia Emocional (CIIE) y la UEES. «Cada una de las acciones desarrolladas en los CUBO ubicados en los sectores de Cuscatancingo, IVU y colonia Zacamil fueron de mucha relevancia en el quehacer de la UEES», expresó el decano de la Facultad de Ciencias Sociales, Vladimir Cruz, quien agregó: «Todas las acciones desarrolladas en los CUBO ubicados en los sectores de Mejicanos y colonia IVU fueron de mucha relevancia en el quehacer de la UEES».
Carlos Marroquín destacó el trabajo en conjunto con instituciones académicas y otras organizaciones, en favor de los jóvenes salvadoreños. «Es importante lo que hace la universidad acercándose a estos chicos. El CIIE nos ha permitido atender a muchos líderes de comunidades que habían estado sufriendo problemas de su salud mental», reiteró.
Por su parte, la subdirectora del Tejido Social, Ana Martínez, destacó que el Gobierno del presidente Nayib Bukele, con el apoyo de instituciones académicas, brinde atención psicológica a los jóvenes salvadoreños.