En entrevista en Noticiero El Salvador, el politólogo y escritor argentino, Agustín Laje, brindó su contraste entre El Salvador que visitó hace seis años y el que se ha encontrado en la actualidad.
«Cuando estuve acá en el año 2017, lo primero que me dijeron fue que no saliera del hotel, en cambio, ahora me han recomendado a qué lugares puedo ir. Este país ya cambió y lo he notado en mucha gente», destacó Laje sobre la transformación que ha experimentado El Salvador en los últimos años.
#DePaís El politólogo y escritor argentino, @AgustinLaje, explica en la entrevista de @NoticieroSLV que la palabra «soberanía» está siendo puesta en jaque «porque sobre el Estado empiezan a aparecer organismos internacionales, ONG y distintos aparatos de poder que procuran… pic.twitter.com/ucEGbQ6rhv
— Diario El Salvador (@elsalvador) September 28, 2023
El politólogo argentino también explicó la razón por la cual el presidente Nayib Bukele enfatiza hacer valer la soberanía en El Salvador, ya que, según detalló el experto, el poder de un Estado puede flaquear ante la influencia de organismos internacionales y oenegés que se imponen mediante su agenda.
«El presidente Bukele sabe esto, por eso está recordándonos que el concepto de soberanía hay que hacerlo valer, porque del concepto de soberanía surge a su vez el concepto de democracia», destacó Laje.
Además, el experto también resaltó que «cuando el Estado tiene una entidad que está por encima de él mismo y que está decidiendo lo que ese Estado debe hacer en su territorio, tenemos un sistema globalista, ya no hay soberanía nacional, sino que hay globalismo».
#DePaís «Esos periodistas (de la prensa hegemónica) no representan a nadie, porque después uno sale a la calle, habla con las personas, no solo en El Salvador, sino en el resto de los países, y la gente admira a @nayibbukele, te lo puedo asegurar», destaca el politólogo y… pic.twitter.com/G38BgSmngP
— Diario El Salvador (@elsalvador) September 28, 2023
Sobre la prensa hegemónica, el politólogo explicó que «no representan a nadie», ya que, según la opinión de la población salvadoreña y de otros países del resto del mundo, el presidente Bukele cuenta con una amplia aprobación en relación a la decisión que ha tomado para cambiar a El Salvador.
«Argentina es un país que tiene grandes problemas de seguridad, y hoy una referencia para poder acabar con la inseguridad en Argentina es el señor Bukele», indicó el politólogo y escritor argentino, Agustín Laje.
Suben a 17 los días con cero homicidios en El Salvador en septiembre 2023