El huracán Eta continuó fortaleciéndose durante este lunes 2 de noviembre y, según informó el Centro Nacional de Huracanes (NHC, siglas en inglés), ahora se ha convertido en un huracán categoría cuatro y se dirige directamente a Honduras y Nicaragua, lo cual podría afectar también a El Salvador, según señaló el Centro Nacional de Huracanes (NHC, siglas en inglés).
LEA TAMBIÉN: Decretan alerta naranja en todo El Salvador por llegada de huracán Eta a Centroamérica
El NHC señaló que, con esta nueva categoría, Eta podría tener vientos sostenidos de más de 200 kilómetros por hora. Actualmente, Eta está a más de 100 kilómetros de la frontera entre Nicaragua y Honduras y se mueve a cerca de 14 kilómetros por hora.
Eta podría dejar lluvias torrenciales y vientos fuertes en Nicaragua y Honduras, influenciando también a la zona oriental y central de El Salvador, por lo que las autoridades han comenzado a prepararse ante cualquier eventualidad en territorio nacional.
Apenas esta misma mañana, el NHC había reclasificado a la Tormenta Tropical Eta como huracán categoría uno, ubicándolo a 250 kilómetros al este de Cabo Gracias a Dios y dejando a su paso ráfagas de viento de hasta 120 kilómetros por hora. Según el NHC, el huracán Eta se mueve a 19 kilómetros por hora.
Hasta las primeras horas de esta mañana, la trayectoria del fenómeno meteorológico presagiaba que llevaba rumbo a las costas del Atlántico en Honduras y Nicaragua y, posteriormente, se llegaría a suelo nicaragüense, calculando que su impacto se perciba con mayor fuerza a partir del próximo miércoles.
LEA TAMBIÉN: Activan comisiones de protección civil y habilitan albergues
Afectación en El Salvador
Fernando López, ministro de Medio Ambiente, señaló que Eta tiene ahora una capacidad de generar vientos de más de 200 kilómetros por hora, una capacidad “altamente destructiva”. Por ahora, señaló el funcionario, el huracán está a 100 kilómetros al este del cabo Gracias a Dios, en la zona costera de Nicaragua.
“Nos está generando vientos de moderados a fuertes en El Salvador y está incrementando la cantidad de nubes y también traerá un frente frío que viene desde el Golfo de México”, señaló el ministro López. “Se prevé que toque tierra mañana y, luego, se va a debilitar a tormenta tropical y, posteriormente, a depresión tropical. A partir de mañana vamos a tener lluvias en todo el territorio nacional, principalmente en la zona oriental y zona norte”, agregó.
La llegada del huracán Eta a Nicaragua y parte de Honduras afectará directamente a El Salvador, dejando lluvias y vientos fuertes en estos días. Para este lunes, el Ministerio del Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN) prevé que se tenga el paso de una Onda Tropical ligeramente activa, lo que dejaría chubascos y tormentas de débiles a moderadas.
La actividad lluviosa se daría, mayormente, en la zona central y nororiental del país, con ráfagas ocasionales de viento que podrían superar los 40 kilómetros por hora. El ambiente será de cálido a fresco en horas diurnas, con una baja sensible en las temperaturas para la tarde y la noche.
Las lluvias que dejarían la llegada de Eta a suelo centroamericano también provocarían entre un 60% y 80% de probabilidades de caída de ramas, árboles y vallas frágiles, advierte el MARN. Además, señalan la alta posibilidad de acumulación de humedad en el suelo, sobre todo en los municipios ubicados al norte del territorio nacional.
LEA TAMBIÉN: Embajada de EE.UU. pide tomar estas medidas de prevención ante tormenta tropical
Impacto para martes y miércoles
El martes, el MARN prevé que Eta ya esté más próximo a suelo centroamericano y el Mar Caribe, lo que dejaría en El Salvador un aumento en las precipitaciones, con énfasis en la zona central y oriental del país.
Los vientos podrían ser de entre 15 a 35 kilómetros por hora y, en zonas altas, podrían alcanzar hasta los 60 kilómetros por hora. El ambiente será poco cálido por la mañana, pero fresco en la noche y madrugada de ese día.
Para el miércoles, Eta podría estar ubicado completamente en Nicaragua, cruzando la frontera de Honduras, aunque con la posibilidad de haberse degradado nuevamente a Tormenta Tropical, según señala el MARN.
Esto dejaría precipitaciones siempre al centro y al oriente del país, además de vientos de entre 15 a 60 kilómetros por hora, con mayor énfasis en las zonas altas. El ambiente se mantendría fresco la mayor parte del día.
Según el MARN, se prevé que, para el día jueves, Eta «se haya degradado a Depresión Tropical y, se ubique al norte de El Salvador, sobre territorio de Honduras».