Un 45 % han avanzado los trabajos de remodelación de la terminal de pasajeros del Aeropuerto Internacional de Ilopango, un proyecto que se ejecuta con una inversión de $600,000, informó recientemente el presidente de la Comisión Ejecutiva Portuaria Autónoma (CEPA), Federico Anliker.
«El aeropuerto de Ilopango es una joya en el país, es un aeropuerto que está a la par de la ciudad y ubicado en una zona industrial donde mucha gente llega a hacer negocios, pero no se le había hecho ninguna inversión, por eso, como Gobierno estamos haciendo una inversión considerable, para tener una buena imagen, así como la que tenemos en el Aeropuerto Internacional de El Salvador», afirmó el titular.
El funcionario detalló que, desde 2022 hasta inicios de junio de este año, la terminal aérea ha registrado un incremento del 25 % en vuelos de pasajeros que vienen a hacer turismo y negocios.
La remodelación de la terminal de pasajeros, que se prevé finalice a mediados de este año, incluye la construcción de salas de espera y de reuniones para ejecutivos; áreas de descanso para pilotos y tripulación; y oficinas para instituciones como: Aduana, Migración, Policía Nacional Civil (PNC).

El proyecto incluye nuevos sistemas eléctricos y de aire acondicionado; sistema de control de acceso; sistema de detección de incendios y de videovigilancia; y además un estacionamiento para 120 vehículos.
La autónoma explicó que las fachadas, tanto norte como sur, serán de vidrio compuesto para generar un ambiente hermético al interior de la terminal, y que todos los espacios fueron diseñados bajo conceptos de modernidad, amplitud y comodidad.
En fechas anteriores, Anliker indicó que en la actualidad la terminal de Ilopango solo tiene la capacidad para atender a 60 pasajeros simultáneamente por vuelo, pero con la ampliación podrá atender hasta 120.
Las estadísticas de CEPA indican que durante la administración Bukele se ha registrado un incremento positivo en las operaciones y movilización de pasajeros en dicho aeropuerto. Solo en 2022, el aeródromo atendió a 8,304 pasajeros lo que significó un incremento de un 11.3 % en relación con 2021.
Con respecto a las operaciones de vuelos, en 2022 se atendieron 69,119 de los cuales 3,551 fueron internacionales, lo que representó un crecimiento de 5.6 % en relación con el año previo. También recibieron 6,667 operaciones locales, mientras que las escuelas de aviación generaron 49,773 operaciones.
Por otra parte, Anliker resaltó que seguirán invirtiendo en el aeropuerto con el fin de beneficiar al sector y brindar servicios a la aviación local e internacional, a las escuelas de aviación, a la aviación militar, a aeronaves ambulancias, y misiones oficiales, entre otros.