El Tribunal Supremo Electoral (TSE) brindó una conferencia de prensa para actualizar el procesamiento y divulgación de resultados electorales preliminares. La magistrada presidenta del TSE, Dora Esmeralda Martínez de Barahona, explicó que hasta el momento el sistema diseñado para el conteo de votos se encuentra funcionando y que algunos incidentes presentados han sido resueltos mediante acuerdos del Organismo Colegiado. De igual forma destacó que el tema de la pandemia por la COVID-19 no ha sido motivo para que las personas salieran emitir su derecho al sufragio.
«Llevamos el 51% de personas que han acudido a votar la pandemia no fue un pretexto para ejercer la democracia, solo necesitábamos las medidas de prevención», explicó la magistrada presidenta del TSE.
Por su parte, el técnico de la comisión de informática, Eduardo Lozano, aclaró que se realizó un sistema para mostrar los resultados de las tres elecciones (candidatos a diputados de la Asamblea Legislativa, PARLCEN y los consejos municipales). De igual forma reiteró que debido al uso de método de conteo de votos, ya no fue necesario utilizar cantidades de pliegos de papel para registrar las papeletas y destacó que se trata de un sistema práctico.
«Este día estamos culminando muchos días trabajo arduo del TSE. Trabajamos en un sistema que permitiera a la Junta Receptora de Votos (JRV) clarificar la existencia de cada voto en las urnas. Ya no fue necesario el papel», explicó Eduardo Lozano.
El TSE informó también que los resultados se presentan por departamento, municipio, centro de votación, JRV y las actas generadas han sido firmadas y selladas por integrantes de la JVR.
Según los resultados preliminares de los candidatos de la Asamblea Legislativa se han procesado un total de 338 (4.07%) actas de 8,451, quedan 8,107 (95.93%) actas pendientes por procesar, explicó el TSE.