El acta de escrutinio final de las elecciones del Parlamento Centroamericano (Parlacen), que emitió recientemente el Tribunal Supremo Electoral (TSE), constata que hubo un total de 1,487,326 votos válidos para dichos comicios, de los cuales la gran mayoría fue para el partido político Nuevas Ideas.
La bandera cian obtuvo un total de 799,433 votos válidos, ganando 13 diputaciones en el Parlacen, de un total de 20 que representan a El Salvador en el foro regional; mientras que ARENA recibió 163,432 votos válidos, obteniendo 2 curules en el parlamento.
El FMLN logró 122,926 votos válidos y colocó a dos parlamentarios; el partido GANA recibió un total de 116,549 votos válidos y ganó una diputación. El PDC obtuvo 114,370 votos válidos y logró una diputación, y el PCN ganó otra diputación del Parlacen al haber recibido 91,474 votos válidos.
El acta publicada por el TSE ratifica dichos resultados y la victoria arrolladora del partido cian en las elecciones parlamentarias. Además de ganar la presidencia de la república y una mayoría en el Parlacen, Nuevas Ideas también obtuvo una amplia cantidad de votos en las elecciones de diputados de la Asamblea Legislativa y en los comicios de concejos municipales.
«Aquí ganaron lo que el pueblo salvadoreño quería, y fue contundente la participación de la observación electoral que dijo: “se respetó la voluntad del elector”», expresó Guillermo Wellman, magistrado del TSE.
Según los registros publicados por el tribunal, en los comicios del Parlacen hubo 84,115 votos nulos, 74,345 abstenciones y 2,709 votos impugnados; además, sobraron 3,855,366 papeletas y un total de 488,566 papeletas quedaron inutilizadas.
El organismo electoral instaló 49 mesas de trabajo para llevar a cabo el escrutinio final de los resultados de la elección de diputados del Parlacen, iniciando el 5 de marzo, dos días después de finalizada la jornada de votación. El proceso de escrutinio duró aproximadamente dos días y se hizo bajo la vigilancia de representantes de los partidos políticos, organismos internacionales de observación y fiscales electorales.
El TSE reiteró en ese momento que tanto los vigilantes como la observación electoral constataron que la revisión final de las actas se hiciera de forma transparente, para garantizar el respeto a la voluntad de los votantes.
«Podemos ratificar al país y a la comunidad internacional que las elecciones se llevaron a cabo con toda normalidad, de manera pacífica y ordenada, como una expresión auténtica de civismo y valores democráticos», aseguró Dora Esmeralda Martínez, presidenta del TSE, durante una conferencia de prensa en la que se anunciaron los resultados del escrutinio final.
Los 20 parlamentarios propietarios y 20 suplentes, quienes iniciarán sus funciones a partir de octubre de 2026 y permanecerán en el cargo por cinco años, conforme al Tratado Constitutivo del Parlamento Centroamericano, fueron elegidos el pasado 3 de marzo, mismo día en que se realizaron los comicios municipales.
Actualmente hay 14 diputados del partido Nuevas Ideas representando a El Salvador ante el Parlacen, y al menos 10 de ellos fueron reelectos para el periodo 2026-2031.
Del partido ARENA ya no serán tres diputados, sino dos; no estarán en el siguiente periodo los actuales parlamentarios Norman Quijano ni David Reyes, pero se mantiene Heydi Mira e ingresa Jeannette Palacios.
El FMLN estará representado por Rina Araujo y María López. De GANA se mantiene el diputado Nelson Guardado, quien será el único representante del partido naranja en el Parlacen; del PCN también habrá un parlamentario, Roberto Rivas. Habrá nuevamente representación del PDC, luego de que en 2021 los verdes no obtuvieran ningún parlamentario.