sábado, marzo 25, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
SUSCRIBIRME
Diario El Salvador
28 °c
San Salvador
24 ° Lun
23 ° Mar
23 ° Mié
23 ° Jue
  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes
  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario El Salvador
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio DePaís

TSE y PNC capacitan a personal en seguridad de documentos

Organismo colegiado fortalece conocimientos en revisión de firmas y huellas que son presentadas por futuros partidos.

por Amadeo Cabrera
11 de marzo de 2023
En DePaís
A A
TSE y PNC capacitan a personal en seguridad de documentos
27
COMPARTIDO
181
VISTAS

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) está capacitando a su personal técnico en medidas de seguridad en documentos que son presentados ante ese ente por parte de ciudadanos que desean formar un nuevo partido político.

Las jornadas de capacitación comprenden el análisis de firmas, de huellas dactilares y de mecanismos de seguridad en los diferentes documentos que se requieren para la conformación de una fuerza política.

«Estos conocimientos fortalecen el trabajo en funciones como la revisión de firmas y huellas [en documentos presentados] por partidos políticos en organización», se explicó en Twitter.

El organismo colegiado informó que en estas jornadas de capacitación participa personal del registro electoral y sus áreas afines, técnicos de la Junta de Vigilancia Electoral y personal de la Fiscalía Electoral.

Además, cuenta con la colaboración de la Unidad de Gestión y Desarrollo Técnico Forense de la Policía Nacional Civil (PNC) para la realización de dichas jornadas de capacitación institucional.

Presidente Nayib Bukele goza de amplia credibilidad por el combate efectivo a las pandillas

Por otra parte, los magistrados del TSE y funcionarios de la cartera de Hacienda explicarán el lunes próximo a los diputados de la comisión de hacienda de la Asamblea Legislativa el desglose del presupuesto para las elecciones generales de 2024.

El presupuesto especial extraordinario para esos comicios asciende a $129.2 ($70.2 millones para el voto nacional y $59 millones para el voto desde el exterior).

Los salvadoreños votarán el 4 de febrero del próximo año para elegir al presidente de la república y a los diputados de la Asamblea, y el 3 de marzo del mismo año para elegir a alcaldes y diputados del Parlacen.

En las próximas elecciones, los salvadoreños residentes en el exterior tendrán derecho al voto por primera vez de forma pasiva y activa, y para ello harán uso de la modalidad de votación electrónica remota por internet o votación electrónica presencial. Los compatriotas también podrán postularse a cargos de elección popular.

El Gobierno del presidente Nayib Bukele, por medio del ministro de Hacienda, Alejandro Zelaya, entregó a principios de este mes a la Asamblea Legislativa el proyecto de financiamiento para la próxima justa electoral.

Ernesto Castro entrega presidencia pro tempore de Foprel
Etiquetas: DocumentosPNCSeguridadTSE
Publicación anterior

Ley del Centro Histórico de San Salvador, a discusión en el parlamento

Siguiente publicación

Mañana se desarrollará el festival del pescado en San Emigdio, La Paz

Amadeo Cabrera

Amadeo Cabrera

Siguiente publicación
Mañana se desarrollará el festival del pescado en San Emigdio, La Paz

Mañana se desarrollará el festival del pescado en San Emigdio, La Paz

Recomendados

Vicepresidente presenta ante cuerpo diplomático el nuevo El Salvador

Vicepresidente presenta ante cuerpo diplomático el nuevo El Salvador

hace 1 mes
Tres detenidos con marihuana, crack y cocaína en San Salvador y Sonsonate

Tres detenidos con marihuana, crack y cocaína en San Salvador y Sonsonate

hace 2 años

Noticias populares

  • Estos son los precios para el concierto de Bizarrap y Duki en El Salvador

    Estos son los precios para el concierto de Bizarrap y Duki en El Salvador

    28 veces compartidos
    Compartir 11 Tuit 7
  • Un pedacito de Colombia en El Salvador

    28 veces compartidos
    Compartir 11 Tuit 7
  • ¿Por qué «sí a la vida»?

    28 veces compartidos
    Compartir 11 Tuit 7
  • Autoridades desmantelan campamento clandestino de pandillas en Chalatenango

    28 veces compartidos
    Compartir 11 Tuit 7
  • Narcoguerrillas paramilitares

    28 veces compartidos
    Compartir 11 Tuit 7

Novedades

Categorías

  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes

Sobre nosotros

Somos un medio de comunicación formado por profesionales comprometidos con llevar la verdad a nuestras audiencias. Venimos a hacer historia en El Salvador.

  • Acerca de nosotros
  • Términos y condiciones
  • Contáctenos

© 2020 Todos los derechos reservados
Diario El Salvador

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes

© 2020 Todos los derechos reservados
Diario El Salvador