jueves, marzo 23, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
SUSCRIBIRME
Diario El Salvador
28 °c
San Salvador
24 ° Lun
23 ° Mar
23 ° Mié
23 ° Jue
  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes
  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario El Salvador
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio DePlaneta

Turkmenistán planea cerrar su «puerta al infierno»

La «puerta al infierno» se creó tras un accidente en 1971, durante unas obras de prospección de gas hechas en la era soviética.

por AFP
8 de enero de 2022
En DePlaneta
A A
Turkmenistán planea cerrar su «puerta al infierno»

Foto: AFP

64
COMPARTIDO
425
VISTAS

El presidente de Turkmenistán dio la orden de extinguir una gigante llama de gas natural, que emerge de un cráter en este país de Asia central, y que es conocida como «puerta al infierno», indicó este sábado la televisión estatal.

El también denominado pozo de Darvaza, que lleva ardiendo décadas, se halla en la mitad del gran desierto de Karakum, y se ha convertido en una de las grandes atracciones de esta remota exrepública soviética.

Su presidente, Gurbanguly Berdymujamedov, dijo que el cráter, creado accidentalmente por el hombre, «afecta negativamente el medio ambiente y la salud de la gente que vive en los alrededores», en una declaración televisada.

Foto: AFP

Berdymujamedov ha dado así instrucciones para que «se encuentre una solución para extinguir el fuego».

La «puerta al infierno» se creó tras un accidente en 1971, durante unas obras de prospección de gas hechas en la era soviética.

En la exploración los expertos se toparon con una cueva subterránea llena de gas natural y para evitar que el cráter ocasionara el escape de varios gases naturales peligrosos, el equipo decidió prenderle fuego, por lo que lleva medio siglo en llamas.

El resultado es un cráter de 70 metros de ancho y 20 de profundidad. En 2018, el presidente le puso oficialmente el nombre «Resplandor de Karakum».

Foto: AFP
Foto: AFP
Foto: AFP
«Me llamo Kovid y no soy un virus», afirma perfil Twitter de empresario indio
Etiquetas: DarvazaKarakumPuerta al InfiernoTurkmenistán
Publicación anterior

Ordeca se reunirá con comités olímpicos para decidir el futuro de los Juegos Deportivos C.A.

Siguiente publicación

Eduardo Vigil y Joaquín Rivas dieron negativos nuevamente a COVID-19

AFP

AFP

Siguiente publicación
Eduardo Vigil y Joaquín Rivas dieron negativos nuevamente a COVID-19

Eduardo Vigil y Joaquín Rivas dieron negativos nuevamente a COVID-19

Recomendados

Juicio de tres policías por asesinato de Floyd se dirige a argumentos finales

Juicio de tres policías por asesinato de Floyd se dirige a argumentos finales

hace 1 año
El Salvador se enfrentará a Estados Unidos y Granada en  la fase de grupos de Liga de Naciones

Gerson Pérez: «La infraestructura de Oakland es mucho mejor que la de muchos equipos en la MLS, Tamacas estará bien»   

hace 1 mes

Noticias populares

    Novedades

    Categorías

    • DePaís
    • DePalabra
    • DeDinero
    • DeComercio
    • DePlaneta
    • DeInnovación
    • DeCultura
    • DeVida
    • DeDiversión
    • DeDeportes

    Sobre nosotros

    Somos un medio de comunicación formado por profesionales comprometidos con llevar la verdad a nuestras audiencias. Venimos a hacer historia en El Salvador.

    • Acerca de nosotros
    • Términos y condiciones
    • Contáctenos

    © 2020 Todos los derechos reservados
    Diario El Salvador

    Sin resultados
    Ver todos los resultados
    • Inicio
    • DePaís
    • DePalabra
    • DeDinero
    • DeComercio
    • DePlaneta
    • DeInnovación
    • DeCultura
    • DeVida
    • DeDiversión
    • DeDeportes

    © 2020 Todos los derechos reservados
    Diario El Salvador