jueves, agosto 11, 2022
Sin resultados
Ver todos los resultados
SUSCRIBIRME
Diario El Salvador
28 °c
San Salvador
24 ° Lun
23 ° Mar
22 ° Mié
22 ° Jue
  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes
  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario El Salvador
Inicio DeCultura

UES inaugura IV Congreso de Investigaciones Científicas

Durante tres días, de manera virtual, los académicos y estudiantes compartirán los resultados de sus investigaciones, en seis ramas de conocimiento. En total, son 90 investigaciones las que se compartirán.

por María José Saavedra.
26 de octubre de 2021
En DeCultura
UES inaugura IV Congreso de Investigaciones Científicas

La Universidad de El Salvador celebra el IV Congreso Universitario de Investigaciones Científicas.

52
COMPARTIDO
347
VISTAS

Cada cuatro años, la Universidad de El Salvador (UES), convoca a los académicos, profesores y estudiantes de las seis ramas de conocimiento que posee para compartir el resultado de sus investigaciones científicas.

Así, este año es el turno del IV Congreso Universitario de Investigaciones Científicas, pero ahora de manera virtual.

José Miguel Sermeño, secretario de Investigaciones Científicas de la UES, explicó que en total serán 90 ponencias las que se compartirán durante los tres días que dura el encuentro que se inauguró este 26 de octubre y terminará el próximo 28 de octubre.

Por la pandemia, la modalidad ha sido cambiada de presencial a un 100 % virtual.

«El congreso será totalmente virtual, hasta el viernes de la semana pasada, contábamos con 850 participantes inscritos como oyentes, eso sería como llenar tres auditóriums si fuera presencia. Lo valioso del congreso es que se internacionalizado y tendremos la participación de más de 18 países», detalló Sermeño.

Las 90 ponencias son el igual número de investigaciones que serán compartidas en 10 minutos cada uno, para poder ser eficientes en las jornadas.

«Esta es una forma de rendición de cuentas de los recursos públicos que recibe el alma mater y para mostrarle al pueblo salvadoreño las investigaciones que estamos haciendo. También es un punto de encuentro para conocer las experiencias de otras instituciones que nos acompañan: el 70 % de las ponencias son de la UES, mientras que el 30 % son de universidades públicas de otros países y algunas de las privadas salvadoreñas.  Porque este congreso lo abrimos para todos, abrimos la inscripción para las ponencias y es para todas las universidades del país», agregó.

Raúl Ernesto Azcúnaga, vicerrector académico de la UES, señaló que desde la universidad pública hay como objetivo estimular la investigación.

«La universidad está en un proceso de transformación en donde su actividad académica ha estado centrada en la docencia y ahora buscamos que se estimule la investigación desde la Secretaría de Investigación, Instituto de Estudio Históricos y otras instancias se están promoviendo actividades para generar un ecosistema que la propicie, con la transferencia de tecnología y con el aporte a la sociedad. Una academia que no es solo para generar conocimiento, sino para la resolución de problemas prácticos de la sociedad, de las empresas, de la economía y de los servicios, entre otros aspectos», indicó el vicerrector.

Los académicos organizadores también destacaron la gratuidad del evento, en tanto, participantes como ponentes pueden asistir y dar sus ponencias sin ningún costo.

Investigaciones destacadas

Las seis ramas científicas sobre las que se comparten los resultados son: Ciencias Naturales, Ingeniería y Tecnología, Ciencias Médicas y de la Salud, Ciencias Agrícolas y Veterinarias, Ciencias Sociales y Humanidades y Artes.

En los tres congresos anteriores hay investigaciones que destacan entre las ciencias. Por ejemplo, un estudio sobre los medicamentos en el país, mismo que sirvió de base para la Ley de Medicamentos, que finalmente se aprobó. El estudio entonces determinó que el país tenía los precios más altos de la región.

Sermeño también resaltó la investigación que propuso la metodología de estandarización de la calidad de los ríos y las aguas del país utilizando a los invertebrados acuáticos para determinarla. Este proyecto fue financiado por la OEA y nos convirtió en el segundo país en aplicar la metodología para la calidad de ríos y agua en Centroamérica, después de Costa Rica que fue el primero.

Otros temas han sido investigaciones sobre algas tóxicas, información compartida con Cendepesca y el Ministerio de Agricultura, lo que ha evitado que haya muertes con las vedas.

Así como investigaciones sobre metales pesados en los afluentes de agua en pozos, la gestión integral del agua, platas alimenticias, medicinales y aromáticas, entre otras.

Acceso, programa y conferencias magistrales

Para seguir en línea las presentaciones está habilitado un canal de YouTube (https://www.youtube.com/c/SICUES ) y por medio de la página de Facebook de la Secretaría de Investigaciones de la UES ( https://www.facebook.com/sic.ues.sv ).  

El programa divide cada día en dos jornadas de ponencias y conferencias magistrales. Para consultarlo de manera completa pueden ingresar al siguiente link: https://issuu.com/sicues/docs/documento_congreso-para_investigadores

Las jornadas también contarán con la participación de grandes académicos con conferencias magistrales como la de Yordanis Puerta de Armas, de la Red Iberoamericana de Medio Ambiente y de Jenny Menjívar, del Museo de Historia Natural de El Salvador, ambas como parte de la inauguración esta mañana.

Etiquetas: AcademiaInvestigación científicaIV Congreso de Investigación CientíficaUESUniversidad de El SalvadorUnviersidad de El Salvador
Publicación anterior

Realizan jornada de fumigación contra el zancudo en Tonacatepeque

Siguiente publicación

Migrantes desafían lluvia y sol y siguen hacia EE. UU. desde el sur de México

María José Saavedra.

María José Saavedra.

Siguiente publicación
Migrantes desafían lluvia y sol y siguen hacia EE. UU. desde el sur de México

Migrantes desafían lluvia y sol y siguen hacia EE. UU. desde el sur de México

Recomendados

Inmigrantes con TPS exigen acción a los demócratas, luego del revés del parlamentario del Senado

Inmigrantes con TPS exigen acción a los demócratas, luego del revés del parlamentario del Senado

hace 11 meses
La indagación por recursos a las ONG seguirá este año

La indagación por recursos a las ONG seguirá este año

hace 7 meses

Noticias populares

  • Arajet iniciará operaciones el próximo 17 de septiembre en El Salvador

    Arajet iniciará operaciones el próximo 17 de septiembre en El Salvador

    1532 veces compartidos
    Compartir 613 Tuit 383
  • «Lo de Jomal y Medrano es una falta de respeto para el escudo de Águila»: Alejandro González, presidente del club

    297 veces compartidos
    Compartir 119 Tuit 74
  • «Lady Tagadá» desafía la gravedad en el parque de diversiones Sivar Land

    1230 veces compartidos
    Compartir 492 Tuit 308
  • Colaboradora de pandillas que adquirió casas y negocios mediante extorsiones fue detenida en San Salvador

    183 veces compartidos
    Compartir 73 Tuit 46
  • Especialista hace evaluación psiquiátrica a barbero que asesinó a puñaladas a dos pasajeros de ruta 52

    157 veces compartidos
    Compartir 63 Tuit 39

Novedades

Categorías

  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes

Sobre nosotros

Somos un medio de comunicación formado por profesionales comprometidos con llevar la verdad a nuestras audiencias. Venimos a hacer historia en El Salvador.

  • Acerca de nosotros
  • Términos y condiciones
  • Contáctenos

© 2020 Todos los derechos reservados
Diario El Salvador

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes

© 2020 Todos los derechos reservados
Diario El Salvador