lunes, julio 4, 2022
Sin resultados
Ver todos los resultados
SUSCRIBIRME
Diario El Salvador
28 °c
San Salvador
24 ° Lun
23 ° Mar
22 ° Mié
22 ° Jue
  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes
  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario El Salvador
Inicio DePalabra

Un millón de oportunidades

por Diario El Salvador
14 de junio de 2022
En DePalabra
Un millón de oportunidades
38
COMPARTIDO
250
VISTAS

El Gobierno del presidente Nayib Bukele, a través del Ministerio de Educación, ha entregado un millón de computadoras y tabletas a los estudiantes desde el primer grado de educación básica hasta el bachillerato.

Nunca en la historia nacional se hizo un esfuerzo de esta naturaleza para reducir la brecha digital.

El Gobierno ha invertido más de $600 millones en el programa Enlaces con la Educación para dotar de herramientas tecnológicas a niños y jóvenes, como una estrategia para empezar a transformar el país con la adquisición de conocimientos actualizados y acordes con las necesidades del mundo cambiante en el que vivimos.

Del mismo modo, el personal docente ha sido capacitado en los programas informáticos y las plataformas utilizadas para impulsar la educación de los estudiantes. Entre las laptops entregadas a los estudiantes hay 2,000 con software especializado para alumnos con discapacidades, de modo que estén acordes a sus necesidades particulares.

La mayor cantidad de equipos, 770,000 computadoras portátiles, son para los alumnos desde cuarto grado hasta bachillerato, en tanto que otras 298,000 tabletas han sido destinadas para los más pequeños.

El ministro interino de Educación, Mauricio Pineda, destacó que «estos niños son la generación del presidente Bukele», es decir, aquellos en los que el Gobierno invertirá hasta que lleguen a convertirse en lo que deseen ser, así sean científicos, médicos, ingenieros o maestros, «pero que sean lo mejor en cada una de esas áreas», sostuvo.

La entrega de las computadoras a los estudiantes para que las lleven a sus casas y las utilicen no solo para estudiar y aprender, sino también para entretenimiento e investigación ajenas a las tareas escolares es una importante diferencia respecto a las políticas implementadas por los gobiernos anteriores.

Durante las gestiones de ARENA y del FMLN, cuando una escuela tenía suerte, recibía con bombo y platillo un «centro de cómputo», que no era más que una aula como cualquier otra con un puñado de computadoras que eran compartidas por los estudiantes de todo el centro escolar, lo que reducía la interacción real a apenas unos minutos a la semana, cuando los equipos funcionaban y había acceso a internet; de lo contrario, los equipos solo acumulaban polvo y se deterioraban.

Ahora, en cambio, cada niño y adolescente del sector público tiene la oportunidad de recibir una educación de alto nivel y, al mismo tiempo, de insertarse en el mundo de las tecnologías de la comunicación y de amplia información.

Publicación anterior

Un premio para Marcelo

Siguiente publicación

Viruela del mono

Diario El Salvador

Diario El Salvador

Siguiente publicación
Viruela del mono

Viruela del mono

Recomendados

El Salvador ya vacuna contra la COVID-19 a todos los grupos etarios

El Salvador ya vacuna contra la COVID-19 a todos los grupos etarios

hace 12 meses
Presidente anuncia Bitcoin City en el golfo de Fonseca

Presidente anuncia Bitcoin City en el golfo de Fonseca

hace 7 meses

Noticias populares

  • Capturan a peligrosa pandillera que se hizo pasar por fallecida para evadir la justicia

    Capturan a peligrosa pandillera que se hizo pasar por fallecida para evadir la justicia

    288 veces compartidos
    Compartir 115 Tuit 72
  • Capturan a pandillero que gastó más de $3,000 intentando ocultar sus tatuajes alusivos a grupos terroristas

    374 veces compartidos
    Compartir 150 Tuit 94
  • Fiscalía acusa a empresarios, pandilleros, exfuncionarios y empleados de CEPA Acajutla por delitos de corrupción

    885 veces compartidos
    Compartir 354 Tuit 221
  • El Salvador registra más de 44,000 pandilleros capturados durante régimen de excepción

    526 veces compartidos
    Compartir 210 Tuit 132
  • Las joyas arquitectónicas que estuvieron ocultas por 30 años en la calle Rubén Darío

    79 veces compartidos
    Compartir 32 Tuit 20

Novedades

Categorías

  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes

Sobre nosotros

Somos un medio de comunicación formado por profesionales comprometidos con llevar la verdad a nuestras audiencias. Venimos a hacer historia en El Salvador.

  • Acerca de nosotros
  • Términos y condiciones
  • Contáctenos

© 2020 Todos los derechos reservados
Diario El Salvador

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes

© 2020 Todos los derechos reservados
Diario El Salvador