sábado, mayo 21, 2022
Sin resultados
Ver todos los resultados
SUSCRIBIRME
Diario El Salvador
28 °c
San Salvador
24 ° Lun
23 ° Mar
22 ° Mié
22 ° Jue
  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes
  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario El Salvador
Inicio DePaís

«Un niño puede tener más del 100 % de carga viral y estar asintomático»: ministro de Salud

Francisco Alabí, ministro de Salud, señaló que el regreso a clases implicaba un aumento en el flujo de personas, lo que podría derivar en un alza descontrolada de contagios de COVID-19 en El Salvador.

por Jonathan Laguán
6 de enero de 2021
En DePaís
«Un niño puede tener más del 100 % de carga viral y estar asintomático»: ministro de Salud

Ministro de Salud lamentó la actitud de los diputados que integran la comisión especial de la Asamblea. Foto: Secretaría de Prensa de la Presidencia

144
COMPARTIDO
958
VISTAS

El titular del Ministerio de Salud, Francisco Alabí, señaló esta mañana que el regreso a clases presenciales implica un aumento en el flujo de personas en espacios públicos y entornos privados, lo que a su vez significaba un riesgo de contagios masivos de COVID-19 en El Salvador, razón por la cual se tomó la decisión de frenar el regreso a las actividades educativas de forma presencial.

Según explicó Alabí, la carga viral que puede poseer un niño es alta y, a pesar de eso, no mostrar síntomas. «Un adulto puede presentar una carga viral limitada y presentar síntomas; un niño puede tener más del 100 % de carga viral y estar asintomático», señaló.

Suspensión de clases presenciales es para evitar un riesgo de altos contagios: ministra de Educación

Alabí enfatizó que «son cerca de un millón de alumnos que asisten a diferentes centros educativos, lo que genera la activación de diferentes áreas que propician los contagios por COVID-19». «Con el regreso a clases, los niños se vuelven vehículos de transmisión, puede llevar el COVID-19 a casa donde tal vez viven personas de grupos de riesgo de contagio», agregó.

El funcionario dejó en claro que la decisión no fue algo tomado de último momento, sino que se ha ido considerando a partir del incremento de casos que se han registrado en El Salvador desde finales del año 2020.

#SuspensiónDeClasesPresenciales | "Con el regreso a clases, los niños se vuelven vehículos de transmisión, puede llevar el COVID-19 a casa donde tal vez viven personas de grupos de riesgo de contagio", dice el ministro de @SaludSV, @FranAlabi. pic.twitter.com/Gap7EEMQIp

— Secretaría de Prensa de la Presidencia (@SecPrensaSV) January 6, 2021

«Los incrementos de casos, desde el 13 de diciembre, son un dato bastante alto respecto a lo que estábamos reportando y es ahí donde se recomienda la suspensión de clases presenciales», detalló el ministro.

Finalmente, el ministro Alabí señaló que «en El Salvador no hemos llegado nunca a la situación (de saturación hospitalaria) como la que estamos observando a nivel internacional con estos contagios por COVID-19», pero eso no implica que deba existir una relajación en la aplicación de protocolos y medidas de bioseguridad para evitar que continúe el alza de contagios.

#SuspensiónDeClasesPresenciales | "Son cerca de un millón de alumnos que asisten a diferentes centros educativos, lo que genera la activación de diferentes áreas que propician los contagios por COVID-19", indica el ministro de @SaludSV, @FranAlabi. pic.twitter.com/8atmkSQzJ1

— Secretaría de Prensa de la Presidencia (@SecPrensaSV) January 6, 2021
Etiquetas: Covid-19Covid19DestacadoEl SalvadorMinisterio de Salud
Publicación anterior

Gobierno invertirá en remodelación del Parque Infantil de Diversiones en San Salvador

Siguiente publicación

Los demócratas ganan un escaño en Georgia y acarician el control del Senado de EE.UU.

Jonathan Laguán

Jonathan Laguán

Siguiente publicación
Los demócratas ganan un escaño en Georgia y acarician el control del Senado de EE.UU.

Los demócratas ganan un escaño en Georgia y acarician el control del Senado de EE.UU.

Recomendados

Fiscalía notifica a Bertha Deleón por varios delitos

Fiscalía notifica a Bertha Deleón por varios delitos

hace 12 meses
VIDEO| Partidos de oposición venezolana señalan posible fraude y se ausentan de las elecciones

VIDEO| Partidos de oposición venezolana señalan posible fraude y se ausentan de las elecciones

hace 1 año

Noticias populares

  • Indes oficializa realización de la Liga Nacional de Fútbol

    Indes oficializa realización de la Liga Nacional de Fútbol

    326 veces compartidos
    Compartir 130 Tuit 82
  • Fuerte sismo sacude a El Salvador esta madrugada de viernes

    242 veces compartidos
    Compartir 97 Tuit 61
  • Militares encuentran droga y un altar dedicado a pandillero fallecido en la Iberia

    235 veces compartidos
    Compartir 94 Tuit 59
  • Arrestan a «El Payaso Pennywise», pandillero que intentó huir de El Salvador haciéndose pasar por pastor evangélico

    214 veces compartidos
    Compartir 86 Tuit 54
  • ¿Qué es la viruela del mono, cómo se contagia y cómo prevenirla?

    368 veces compartidos
    Compartir 147 Tuit 92

Novedades

Categorías

  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes

Sobre nosotros

Somos un medio de comunicación formado por profesionales comprometidos con llevar la verdad a nuestras audiencias. Venimos a hacer historia en El Salvador.

  • Acerca de nosotros
  • Términos y condiciones
  • Contáctenos

© 2020 Todos los derechos reservados
Diario El Salvador

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes

© 2020 Todos los derechos reservados
Diario El Salvador