lunes, abril 19, 2021
Sin resultados
Ver todos los resultados
SUSCRIBIRME
Diario El Salvador
22 °c
San Salvador
23 ° Mar
23 ° Mié
25 ° Jue
25 ° Vie
  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes
  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario El Salvador
Inicio DePalabra

Un peligroso delincuente escapa

por Geovani Galeas, Analista político
22 de octubre de 2020
En DePalabra
Un peligroso delincuente escapa

FOTO/ Diario El Salvador

704
COMPARTIDO
4.7k
VISTAS

«Para recuperar el sentido común de la decencia es preciso regenerar el sistema y establecer un nuevo pacto social».

Un titular como el de esta columna en la primera plana de cualquier periódico, hasta bien entrados los años setenta del siglo pasado, era totalmente extraordinario y ponía en tensión a la sociedad.

El forajido en cuestión solía ser un ladrón, un asesino o las dos cosas, y las buenas gentes se guardaban en casa ante la amenaza de que el criminal anduviera suelto y quizá merodeando por las calles del vecindario.

A pesar de la pobreza económica y del autoritarismo político, el sentido común, al menos en el pueblo llano, estaba regido por la decencia y el respeto a los semejantes. El abuso y el crimen eran la excepción.

Pero, ya de modo más palmario a partir de los años ochenta, hubo un momento de inflexión en que todo empezó a cambiar hasta que la situación se invirtió por completo: la regla pasó a ser el abuso y el crimen, y lo que se volvió excepcional fue la decencia y el respeto a los demás.

Sin embargo, no fue el pueblo llano el que viró hacia la maldad, fueron los líderes de las esferas públicas y privadas: el cáncer de la corrupción (dinero fácil y mal habido) se incubó y se desplegó en las alturas de los poderes políticos y económicos, institucionales y mediáticos. Esos altos poderes del cuello blanco pactaron en lo oscurito con el crimen organizado del bajo mundo. Desde ahí, el cáncer de la corrupción hizo metástasis y ciertamente comenzó a impregnar poco a poco todo el cuerpo social hasta convertirse en el nuevo sentido común: la vivianada y el subterfugio como el método más efectivo para la sobrevivencia y el ascenso.

En la sociedad se hizo carne y sangre el viejo y célebre retruécano de la poesía popular: «En tiempos de las bárbaras naciones, de las cruces colgaban los ladrones; pero ahora, en el siglo de las luces, del pecho de los ladrones cuelgan las cruces». La antigua línea divisoria entre la fortuna heredada y la fortuna robada se diluyó enteramente.

La prueba máxima de todo lo expuesto es que, en nuestro país, como en casi toda América Latina, todos los expresidentes, casi todos los políticos y muchos grandes empresarios están bajo sospecha, o ya incursos en procesos judiciales, o ya en la cárcel o a punto de entrar en ella.

Sin embargo, el sistema se autoprotege y, al final, lo normal es que ese peligroso delincuente siempre escapa y esa fuga ya ni nos sorprende ni alcanza las portadas de los periódicos. Si la justicia se pone en venta, no hay ningún problema en comprarla.

Esto es lo evidente: lo que se pudrió no fue un grupo de individuos listillos y voraces, sino todo el sistema, sus leyes e instituciones. Para recuperar el sentido común de la decencia es preciso cambiar todo eso y establecer un nuevo pacto social.

La buena noticia es que la inmensa mayoría social, el pueblo llano, está exigiendo a gritos ese cambio y que, pese a las provocaciones, ha decidido realizarlo por medios pacíficos y democráticos en las urnas.

Es imposible que la desesperada resistencia de una élite corrupta triunfe sobre el interés general, sobre la voluntad manifiesta del pueblo soberano y decente.

Etiquetas: ComunicacionesDelincuenteEl Salvador
Publicación anterior

Qué Bonito lleva prendas a domicilio en oriente

Siguiente publicación

Casos de depresión que terminan en tragedia son prevenibles

Geovani Galeas, Analista político

Siguiente publicación
Casos de depresión que terminan en tragedia son prevenibles

Casos de depresión que terminan en tragedia son prevenibles

Recomendados

La vacunación de maestros aumenta la seguridad en el regreso a clases: Javier Hernández, presidente de ACPES

El 95% de colegios privados ya cuenta con el permiso del Mined para iniciar clases

hace 1 semana
Jóvenes salvadoreños logran destacar y continuar estudios en Alemania

Jóvenes salvadoreños logran destacar y continuar estudios en Alemania

hace 1 mes

Noticias populares

  • Primos mueren ahogados en piscina natural del restaurante Varadero en playa El Majahual

    Primos mueren ahogados en piscina natural del restaurante Varadero en playa El Majahual

    783 veces compartidos
    Compartir 313 Tuit 196
  • Así encontró Marte el camerino asignado al visitante en el estadio Óscar Quiteño previo a su juego ante FAS

    734 veces compartidos
    Compartir 294 Tuit 184
  • Albert Roca, extécnico de El Salvador, protagonista en la celebración del Barcelona tras ganar la Copa del Rey

    665 veces compartidos
    Compartir 266 Tuit 166
  • Camiones cisterna podrán solicitarse por mensaje y llamada durante la suspensión de agua programa para mañana

    479 veces compartidos
    Compartir 192 Tuit 120
  • Reynaldo Carballo celebra con baile en TikTok la entrega de su credencial como diputado del PDC

    1339 veces compartidos
    Compartir 536 Tuit 335

Podcast

Diario de un Motor

Diario El Salvador presenta «Diario de un motor», su primer podcast especializado en el mundo automotriz y que ha sido creado para los amantes de los autos que buscan la mejor información y tips sobre el tema. En cada uno de sus episodios, «Diario de un motor» ofrecerá a su público diversos puntos de vista a través de entrevistas con expertos, de historias y además se convertirá en un espacio para que el púbico se entere de las mejores tendencias.

  • ¿Cuáles son las herramientas que un buen conductor siempre debe tener a la mano? 19 de abril de 2021
  • Un taller automotriz bien equipado para realizar un mejor trabajo 12 de abril de 2021
  • ¿Qué beneficios trae para el vehículo el uso de un buen lubricante? 5 de abril de 2021
  • Lubricantes: la sangre del motor y la clave para la vida del vehículo 29 de marzo de 2021
  • Tips para un perfecto mantenimiento del vehículo previo a vacaciones 22 de marzo de 2021

Novedades

Categorías

  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes

Sobre nosotros

Somos un medio de comunicación formado por profesionales comprometidos con llevar la verdad a nuestras audiencias. Venimos a hacer historia en El Salvador.

  • Acerca de nosotros
  • Términos y condiciones
  • Contáctenos

© 2020 Todos los derechos reservados
Diario El Salvador

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes

© 2020 Todos los derechos reservados
Diario El Salvador