jueves, marzo 30, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
SUSCRIBIRME
Diario El Salvador
28 °c
San Salvador
24 ° Lun
23 ° Mar
23 ° Mié
23 ° Jue
  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes
  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario El Salvador
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio DeInnovación

Un robot para paliar la falta de personal sanitario en Alemania

En el laboratorio, el médico Günter Steinebach se prepara para probar la efectividad del robot. En la mesa de su despacho hay tres pantallas y una palanca de mando.

por AFP
19 de marzo de 2023
En DeInnovación
A A
Un robot para paliar la falta de personal sanitario en Alemania

Foto: AFP

27
COMPARTIDO
183
VISTAS

El robot «Garmi» se parece a cualquier otra máquina con sus ruedas, sus brazos y una pantalla negra que le sirve de ojos. Los investigadores esperan que pueda paliar la falta de personal sanitario en una localidad del sur de Alemania.

Para el médico jubilado Günter Steinebach, este robot representa «un sueño» porque podría «realizar diagnósticos y tareas de cuidado».

A largo plazo, podría también proporcionar asistencia y tratamientos.

Foto: AFP

El humanoide «Garmi» fue creado por una decena de investigadores de la Universidad técnica de Múnich, especializados en «geriatrónica», una disciplina que trata de aplicar las nuevas tecnologías a la geriatría.

Los investigadores trabajan en Garmisch-Partenkirchen, una localidad que cuenta con un gran número de ancianos y está situada en los Alpes de Baviera, una región del sur de Alemania.

El país se enfrenta a una de las tasas de envejecimiento más elevadas del mundo y las autoridades calculan que para 2050, harán falta 670,000 personas adicionales que trabajen en el sector sanitario.

El objetivo de los investigadores es simple: introducir robots en las residencias de ancianos u otros lugares especializados en geriatría para evitar que los médicos multipliquen sus desplazamientos.

Foto: AFP

– Multitarea –

«Hoy tenemos distribuidores automáticos de dinero. Podríamos imaginar que un día, basándonos en el mismo modelo, las personas hagan su examen médico en una suerte de centro tecnológico», explica el doctor Abdeldjallil Naceri, de 43 años.

Con la ayuda de un robot, los médicos podrían examinar los resultados de los pacientes a distancia, una herramienta útil para las personas que viven en lugares alejados.

Los humanoides también podrían realizar una multitud de tareas como servir la comida, abrir una botella de agua, pedir ayuda u organizar una conversación por video con familia y amigos.

En el laboratorio, el médico Günter Steinebach se prepara para probar la efectividad del robot. En la mesa de su despacho hay tres pantallas y una palanca de mando.

Al otro lado del cuarto, un investigador ha sido elegido como cobaya y se sienta sobre una silla frente a Garmi. El robot le coloca entonces un estetoscopio sobre el pecho, teleguiado por el doctor Steinebach.

Los datos médicos aparecen inmediatamente en la pantalla del médico. «Imaginen si hubiera tenido eso en mi antiguo consultorio (…)», lanza sin soltar la palanca.

Otros médicos visitan regularmente el laboratorio para dar su opinión sobre el robot. «Es como un niño de tres años. Debemos enseñarle todo», resume el doctor Abdeldjallil Naceri.

– «Confianza» en el robot –

Aún se desconoce cuándo Garmi estará listo para ser producido en cadena y usado de manera diaria. Tampoco se ha calculado aún los costes que implicaría su utilización.

«Tenemos que lograrlo, las estadísticas lo demuestran, es urgente. Para 2030 deberíamos ser capaces de integrar este tipo de tecnología en nuestra sociedad», opina Naceri.

Si un día el proyecto sale a la luz, Garmi se usaría en los pasillos silenciosos de la residencia de ancianos Sankt Vinzenz en Garmisch-Partenkirchen.

Foto: AFP

La idea le produce una sonrisa a la señora Rohrer, de 74 años. Hay cosas que el robot podría hacer, como servir bebidas o comida, considera la jubilada, que vive en la residencia.

Para Eva Pioskowik, la directora del establecimiento, la falta de personal es parte del día a día.

«Un robot no sería la solución, pero tal vez permitiría que el personal pase más tiempo con los residentes», opina.

Para el equipo de Abdeldjallil Naceri, el principal desafío será, sin embargo, que los pacientes acepten el humanoide.

«Deberán tener confianza en el robot», admite. «Que lo usen como usamos un teléfono inteligente hoy en día», añade

¿Peligra su trabajo con la inteligencia artificial?
Etiquetas: Alemaniafalta de personalRobot
Publicación anterior

Florentino Pérez no acudirá a un Clásico empañado por el caso Negreira

Siguiente publicación

La leyenda «Drift King» se encuentra en El Salvador

AFP

AFP

Siguiente publicación
La leyenda «Drift King» se encuentra en El Salvador

La leyenda «Drift King» se encuentra en El Salvador

Recomendados

OCDE anuncia que 136 países acordaron 15 % de impuesto mundial a multinacionales

OCDE anuncia que 136 países acordaron 15 % de impuesto mundial a multinacionales

hace 1 año
Ministro de Salud confirma que por el momento no hay riesgo de segunda ola de contagios

Ministro de Salud confirma que por el momento no hay riesgo de segunda ola de contagios

hace 2 años

Noticias populares

  • Solicitud de visas de Estados Unidos, de turismo o visitantes por negocios, aumentará de $160 a $185

    Solicitud de visas de Estados Unidos, de turismo o visitantes por negocios, aumentará de $160 a $185

    197 veces compartidos
    Compartir 79 Tuit 49
  • Gobierno subraya obligatoriedad de aceptación de billetes de $50 y $100

    129 veces compartidos
    Compartir 52 Tuit 32
  • Decomisan arsenal que mareros tenían oculto en Chalatenango

    99 veces compartidos
    Compartir 40 Tuit 25
  • El Salvador está entre los primeros 13 clasificados a Copa Oro 2023 y conocerá su suerte el 14 de abril

    87 veces compartidos
    Compartir 35 Tuit 22
  • Nueve de cada 10 ciudadanos respaldan el régimen de excepción

    61 veces compartidos
    Compartir 24 Tuit 15

Novedades

Categorías

  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes

Sobre nosotros

Somos un medio de comunicación formado por profesionales comprometidos con llevar la verdad a nuestras audiencias. Venimos a hacer historia en El Salvador.

  • Acerca de nosotros
  • Términos y condiciones
  • Contáctenos

© 2020 Todos los derechos reservados
Diario El Salvador

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes

© 2020 Todos los derechos reservados
Diario El Salvador