Las 1,000 pruebas PCR (Reacción en Cadena de la Polimerasa) realizadas a la población del municipio de Santa Tecla, en La Libertad, se detallan de la siguiente manera: a la población en la Plaza de la Cultura se realizaron 350; En el parque de Jardines de la Sabana 2 fueron 150; En la colonia San Antonio se tomaron 250 pruebas PCR y en la cancha de baloncesto de Las Araucarias fueron 250.
La médico coordinadora del Sistema Básico de Salud Integral (SIBASI) La Libertad, Ana Ramos, expresó sobre la importancia de realizarse la prueba PCR, sobre todo, porque se trata de un servicio gratuito a la población por parte del Gobierno.
«Continuamos en una pandemia, la vacunación está empezando y es importante saber si tenemos la enfermedad», expresó la especialista.

De igual la especialista realizó un llamado para que quienes presenten sintomatología relacionada con la enfermedad, como fiebre, tos seca, cansancio, y dolor, entre otros, consulten en los centros del Ministerio de Salud y del Instituto Salvadoreño del Seguro Social (ISSS) para tratar a tiempo la COVID-19.
Asimismo, la médico coordinadora del SIBASI comentó que aquellas personas que son asintomáticas y que han tenido contacto con quienes padecen la enfermedad o sospechosos, también deben realizarse la prueba PCR para cortar la cadena de contagios.
Cabe mencionar que las personas que acudieron al tamizaje este día presentaron su Documento Único de Identidad (DUI) y brindaron un número de teléfono actualizado. En el lugar se les entregó una ficha para llenar con sus datos personales y posteriormente se les tamizó. Después de 48 horas del tamizaje; aquellos que resulten positivos del virus recibirán en casa un kit con medicamentos para mejorar su estado de salud durante la cuarentena en casa.
Hasta la fecha, el Gobierno de El Salvador ha administrado durante la pandemia 839,408 pruebas PCR, que han permitido diagnosticar 64,431 casos positivos de COVID-19. De esa cifra, 61,640 se han recuperado, 785 permanecen activos y 2,006 han fallecido.