El Centro Nacional de Huracanes (NHC por su sigla en inglés) ha advertido sobre la probabilidad de que un sistema que está cerca de la península de Yucatán se convierta en depresión o tormenta tropicales en los próximos dos días. «Es posible que se requieran alertas o advertencias de tormenta tropical para partes del oeste de Cuba, el sur de Florida o los Cayos más tarde hoy», advirtió el NHC en Twitter.
De igual forma, el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN) informó sobre este fenómeno, y advirtió que, el amplio campo de baja presión ubicado en la península de Yucatán muestra un desarrollo del 80 % para convertirse en un sistema organizado en las próximas 24 a 48 horas, lo que estaría generando más lluvias durante el fin de semana en toda Centroamérica.
En El Salvador, las precipitaciones se concentrarán en la costa y en la zona montañosa. «La zona de convergencia está muy activa, y toda Centroamérica estará con mucha humedad. Esto se debe a un amplio campo depresionario sobre la región Centroamericana que mantiene la nubosidad. Esa condición tiene alto potencial de desarrollo y podría convertirse en un sistema organizado que mantendrá las lluvias en el país», explicó Walter Flores, meteorólogo del MARN.
Para este jueves, se esperan lluvias de baja intensidad en la costa y en algunas zonas aledañas a montañas, y en horas cercanas al medio día, en alrededores de la cordillera volcánica, luego para la tarde y noche hay posibilidad de chubascos con énfasis en la zona occidental y franja costera del país. El viento presentará velocidades de 8 a 20 kilómetros por hora, transportando humedad proveniente del Océano Pacífico.