Los representantes de 175 países se reúnen este lunes en París en un ciclo de debates de cinco días para labrar un acuerdo con miras a un tratado para poner fin a la contaminación por plástico.
Los diplomáticos debatirán en la sede de la UNESCO para la segunda de las cinco etapas de negociaciones previstas para alcanzar lo que sería un acuerdo histórico sobre el ciclo de vida del plástico.
En el encuentro se reúnen países con intereses divergentes, pero también oenegés y empresas del sector del plástico, muy a pesar de los activistas en defensa del medioambiente, que también asistirán a los debates.
Hace un poco más de un año, los países reunidos en Nairobi, Kenia, lograron un principio de acuerdo para poner fin a la contaminación por plástico en el mundo, con el objetivo de elaborar para 2024 un tratado vinculante bajo la égida de la ONU.
Un grupo de ministros y representantes de unos 60 países se reunieron en París el sábado, para dar impulso a las negociaciones.
«Si no actuamos, en 2050 va a haber más plástico que peces en el océano», afirmó la ministra francesa de Relaciones Exteriores, Catherine Colonna.
«Abusamos del plástico porque es tan barato», advierte jefa de ONU-Medioambiente