viernes, diciembre 8, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
Conoce XPOT
Diario El Salvador
28 °c
San Salvador
24 ° Lun
23 ° Mar
23 ° Mié
23 ° Jue
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes

    La Liga

    Ver más

    Liga de Naciones

    Ver más
  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes

    La Liga

    Ver más

    Liga de Naciones

    Ver más
Diario El Salvador
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio DePaís

Una verdadera conmemoración por las víctimas del conflicto que fueron ignoradas

Tras firmar los Acuerdos de Paz inició la época del reparto de beneficios e instituciones para la guerrilla del FMLN y la dirigencia de ARENA. En contraste, por 30 años las condiciones del pueblo no mejoraron.

por René Gómex
16 de enero de 2023
En DePaís
A A
Una verdadera conmemoración por las víctimas del conflicto que fueron ignoradas

La administración del presidente Nayib Bukele está impulsando una verdadera reparación para las víctimas de el mozote y sus familiares.

46
COMPARTIDO
304
VISTAS

Los Acuerdos de Paz, si bien pusieron fin a 12 años de conflicto bélico en El Salvador, terminaron dejando de lado la memoria histórica de los miles de víctimas que murieron entre 1980 y 1992 y que no recibieron los beneficios que el documento, firmado por las partes en conflicto —Gobierno y guerrilla del FMLN—, establecía.

En realidad, la decisión de un cese definitivo de las hostilidades solo se tradujo en beneficios para la comandancia guerrillera y de los partidos tradicionales, como ARENA, que definieron el reparto de las instituciones públicas en la nueva era que la nación salvadoreña iniciaba.

La Asamblea Legislativa decidió, en 2022, dejar sin efecto los decretos legislativos que daban vida a la celebración del Día Nacional de la Paz cada 16 de enero, ya que la conmemoración como tal no reflejaba la memoria de las víctimas del conflicto armado ni de sus familiares.

Reparto de instituciones, el botín para ARENA con los Acuerdos de Paz

En lugar de eso, se emitió un decreto para declarar cada 16 de enero Día Nacional de las Víctimas del Conflicto Armado.

Para diversos analistas y personajes que estuvieron involucrados en el proceso de la guerra civil y la posterior firma de la paz, los acuerdos no terminaron trasladándose en beneficios que se habían estipulado para todos los combatientes, y significaron más el obtener pequeños beneficios para un grupo reducido de políticos.

El vicepresidente de la república, Félix Ulloa, ha mencionado que la decisión que tomó el Legislativo al modificar la designación de la conmemoración dejó un precedente, dando el reconocimiento necesario a miles de personas que perecieron décadas atrás.

En su memoria. Rufina Amaya podría ser declarada Hija Meritísima Post Mortem. Fue testigo clave de la masacre cometida en el caserío El Mozote en noviembre de 1981.

«Los dirigentes que deberían ponerlos en ejecución no estuvieron a la altura de ese desafío histórico. Se malogró la posguerra. Los combatientes de ambos bandos fueron abandonados a su suerte, mientras sus dirigentes se repartían el botín tanto desde las arcas del Estado como desde la cooperación internacional, que llegó generosa a manos llenas», mencionó el vicemandatario.

Durante una comparecencia ante diputados de la Asamblea Legislativa, el expresidente Alfredo Cristiani, uno de los firmantes de los acuerdos en representación del Gobierno, reconoció que desde la partida de gastos reservados de su administración se erogaron fondos para auspiciar el acuerdo.

La negociación de los beneficios sucedió a los más altos niveles, mientras en las comunidades salvadoreñas, asoladas por la guerra, la población quedaba con las secuelas del conflicto.

El reconocido analista Dagoberto Gutiérrez, firmante de los acuerdos por parte de una de las facciones guerrilleras, recuerda que las verdaderas negociaciones se aprobaron en un grupo reducido que definió los beneficios que se iban a dar.

Gutiérrez mencionó que fue ahí donde terminó la guerra, en ese proceso de negociación a espaldas de la población que sufrió el conflicto.

Los Acuerdos de Paz se componían de nueve capítulos, incluyendo la eliminación de los cuerpos de seguridad para unificarlos en la nueva Policía Nacional Civil, la entrega de indemnizaciones económicas a las víctimas o sus familiares, el ingreso del FMLN a la vida política como partido y el esclarecimiento de los diferentes hechos de violencia.

La Asamblea no celebra los Acuerdos de Paz que les dieron impunidad a los partidos ARENA y FMLN

En concreto, la instauración del FMLN como partido político fue el único punto que de forma acelerada la Asamblea Legislativa cumplió en esa época.

Recientemente, en la sesión plenaria 90, los diputados recibieron la propuesta de declarar Hija Meritísima Post Mortem a Rufina Amaya, sobreviviente de la masacre cometida en el caserío El Mozote, en Meanguera, Morazán, en noviembre de 1981, quien en 2007 falleció por causas naturales.

Amaya fue una de las testigos clave de la masacre, ya que presenció todos los hechos que batallones de infantería desarrollaron, matando a hombres, mujeres y niños.

El informe oficial de la Comisión de la Verdad consignó que 989 personas fueron asesinadas entre el 11 y el 13 de diciembre de 1981 en el caserío El Mozote y zonas aledañas; este hecho ha sido catalogado como el más violento en toda Latinoamérica durante un conflicto armado.

Dicho reconocimiento a Amaya es un acto de reivindicación por las víctimas de los vejámenes que 12 años de conflicto armado dejaron.

La iniciativa pasó a análisis de la comisión de cultura y educación.

Pacto entre el Gobierno de Cristiani y la guerrilla. La firma de los Acuerdos de Paz significó para las partes en conflicto obtener grandes beneficios, olvidándose del pueblo.

Desde el Ejecutivo, el presidente Nayib Bukele visitó el caserío El Mozo te y expresó a sus habitantes que se destinarán recursos para mejorar la infraestructura del poblado, se abrirán becas de estudios para los jóvenes que quieran cursar una carrera universitaria y se desclasificaron archivos sobre la planeación de la masacre en propiedad de la Fuerza Armada y del Ministerio de la Defensa que ningún otro Gobierno había querido dar a conocer.

Se han reconocido 75,000 muertes por la guerra, aunque la cifra no es del todo exacta, ya que puede haber casos que no se conocieron, pero cuya memoria comienza a ser honrada 41 años después de perder la vida.

Etiquetas: Acuerdos de PazConflicto armado
Publicación anterior

Rubén Da Silva: «Fallamos en la definición y en el fútbol eso se paga»

Siguiente publicación

El Salvador desarrolla secuenciaciones propias para identificar variantes

René Gómex

René Gómex

Relacionado

El plan de asistencia vial ya brindó 116 apoyos

El plan de asistencia vial ya brindó 116 apoyos

por René Gómex
8 de diciembre de 2023
0

El plan MOP Te Asiste, impulsado por el Ministerio de Obras Públicas (MOP), ha tenido un buen impacto para la...

ANDA destina $300 millones para restaurar los sistemas dañados que dejaron las administraciones del FMLN y ARENA

ANDA exonera de mora a cerca de 25,000 usuarios

por René Gómex
8 de diciembre de 2023
0

Cerca de 25,000 usuarios de la Administración Nacional de Acueductos y Alcantarillados (ANDA) han sido beneficiados con la implementación del...

El Salvador tendrá un laboratorio de Innovación en Salud en el Hospital Zacamil

El Salvador tendrá un laboratorio de Innovación en Salud en el Hospital Zacamil

por René Gómex
8 de diciembre de 2023
0

Autoridades del Ministerio de Salud (Minsal) y de la Secretaría de Innovación presentaron el proyecto del primer Laboratorio de Innovación...

Tribunales contra el Crimen Organizado desarrollan hasta 20 audiencias al día desde el Cecot

Tribunales contra el Crimen Organizado desarrollan hasta 20 audiencias al día desde el Cecot

por René Gómex
8 de diciembre de 2023
0

A  diario los tribunales contra el crimen organizado desarrollan entre 15 y 20 audiencias virtuales desde el Centro de Confinamiento...

Obras Municipales renueva estacionamiento para el personal de salud del hospital Zacamil

Obras Municipales renueva estacionamiento para el personal de salud del hospital Zacamil

por René Gómex
8 de diciembre de 2023
0

La Dirección de Obras Municipales culminó el proyecto de renovación de estacionamiento en un espacio amplio y seguro para el...

El Ministerio de Educación gradúa a más de 1,600 maestros del programa de formación de docentes noveles

El Ministerio de Educación gradúa a más de 1,600 maestros del programa de formación de docentes noveles

por René Gómex
8 de diciembre de 2023
0

Más de 1,600 educadores se graduaron del Programa de Formación de Docentes Noveles, mediante el cual se brindan los recursos,...

Siguiente publicación
El Salvador desarrolla secuenciaciones propias para identificar variantes

El Salvador desarrolla secuenciaciones propias para identificar variantes

Recomendados

Presidente de Nuestro Tiempo asegura que están listos para colaborar en la nueva legislatura

Presidente de Nuestro Tiempo asegura que están listos para colaborar en la nueva legislatura

hace 3 años
Paulina Zamora quiere ganar la medalla de oro en los Juegos San Salvador 2023

Paulina Zamora quiere ganar la medalla de oro en los Juegos San Salvador 2023

hace 10 meses

Noticias populares

  • Los salvadoreños se tomaron con humor los precios para ver a Messi y la Selecta

    Los salvadoreños se tomaron con humor los precios para ver a Messi y la Selecta

    6979 veces compartidos
    Compartir 2792 Tuit 1745
  • Inauguran nueva terminal de pasajeros del Aeropuerto Internacional de Ilopango

    731 veces compartidos
    Compartir 292 Tuit 183
  • Representantes de Argoz serán procesados por 49 casos de estafa en venta ilegal de terrenos

    1661 veces compartidos
    Compartir 664 Tuit 415
  • Indes y Cádiz aclaran situación de homenaje a Jorge «El Mágico» González

    654 veces compartidos
    Compartir 262 Tuit 164
  • Henry Romero mandó un «recado» a la Fesfut

    541 veces compartidos
    Compartir 216 Tuit 135

Novedades

Categorías

  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes

Sobre nosotros

Somos un medio de comunicación formado por profesionales comprometidos con llevar la verdad a nuestras audiencias. Venimos a hacer historia en El Salvador.

  • Acerca de nosotros
  • Términos y condiciones
  • Contáctenos

© 2020 Todos los derechos reservados
Diario El Salvador

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes
  • Miss Universo
  • La Liga
  • XPOT

© 2020 Todos los derechos reservados
Diario El Salvador

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist