El Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) en El Salvador reconoció ayer el trabajo que ha realizado el Ministerio de Educación para reanudar las clases presenciales del sector público en su totalidad el próximo 6 de febrero.
«Aplaudimos la decisión del Ministerio de Educación de impulsar el retorno presencial a las aulas, lo que permitirá que las y los estudiantes retomen su rutina escolar, su socialización con pares y docentes, fortaleciendo sus habilidades socioemocionales», expresó el organismo internacional en sus redes sociales.
La entidad emitió felicitaciones al presidente de la República, Nayib Bukele, y a la primera dama, Gabriela de Bukele, por priorizar el tema de la educación desde la primera infancia en el país, a través de la creación y ejecución de la Ley Crecer Juntos.
«Felicitamos al presidente Nayib Bukele y a la primera dama, Gabriela de Bukele, por su visión estratégica de priorizar la educación desde la primera infancia e invertir en el capital humano de El Salvador», reiteró la institución.
Asimismo, destacó el compromiso que los docentes salvadoreños mantienen en su labor de educar a la niñez y adolescencia del país.
Unicef reiteró que está comprometido en seguir apoyando a la comunidad educativa del país «para el desarrollo pleno de la niñez y adolescencia salvadoreña, a través de su acceso al derecho a la educación de calidad».