sábado, julio 2, 2022
Sin resultados
Ver todos los resultados
SUSCRIBIRME
Diario El Salvador
28 °c
San Salvador
24 ° Lun
23 ° Mar
22 ° Mié
22 ° Jue
  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes
  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario El Salvador
Inicio DeVida

Universidad en Chile crea comida impresa en 3D a base de alga muy nutritiva

Figuras de la serie Pokémon o cualquier patrón se introducen en la impresora 3D junto a la mezcla gelatinosa para tener un alimento impreso en siete minutos.

por AFP
18 de junio de 2022
En DeVida
Universidad en Chile crea comida impresa en 3D a base de alga muy nutritiva
47
COMPARTIDO
315
VISTAS

Alga cochayuyo deshidratada, puré de papas instantáneo y agua caliente son los ingredientes necesarios para el nutritivo menú de la comida impresa en 3D que en Chile busca revolucionar el mercado alimenticio, principalmente destinado a niños.

Con una impresora de comida 3D y una vuelta de tuerca al consumo de cochayuyo, un alga típica de Chile, Nueva Zelanda y océano Atlántico sur, el profesor de la Universidad de Chile Roberto Lemus y varios alumnos han conseguido crear figuras comestibles nutritivas y apetecibles para los niños.

"Uno va buscando figuras distintas, figuras divertidas, figuras que puedan ser consumidas desde el punto de vista de alimentos organolépticos, visual, los colores, el gusto, los sabores, los olores", explicó a la AFP el académico Lemus. 

Pero, enfatiza, que principalmente se enfocan en el aporte nutricional. "El producto tiene que ser altamente nutritivo para las personas, pero también tiene que ser rico", afirma.

Figuras de la serie Pokémon, animales o cualquier patrón que se imagine se introducen en la impresora 3D junto a la mezcla gelatinosa para tener un alimento impreso en siete minutos.

Las impresoras de comida 3D son costosas, de 4.000 hasta más de 10.000 dólares, pero Lemus espera que a medida que avance la tecnología se vaya reduciendo su costo y llegue a más gente.

La tecnología se desarrolla en el ámbito culinario en decenas de países y las impresoras de comida 3D se utilizan para diseñar dulces, pasta, frutas y otros alimentos. Ya la NASA la probó en 2013 con la idea de facilitar la creación y la variedad de alimentos para los astronautas en el espacio.

AFP

Alga superpoderosa

En Chile se está incursionando con el cochayuyo, alga que forma parte de los ingrediente típicos de la gastronomía chilena, con "gran cantidad de aminoácidos, minerales y yodo", explica a la AFP Alonso Vásquez, alumno de postgrado de 25 años que basa su tesis en este proyecto.

El joven investigador toma cochayuyo deshidratado, lo corta y lo muele para crear "harina de cochayuyo" que posteriormente mezcla con puré de papas instantáneo en polvo. Luego agrega a la mezcla agua caliente para crear una sustancia "gelatinosa y viscosa" que introduce en la impresora.

"Se me ocurrió usar papas, harina de arroz, que todo ese tiene mucho almidón. El almidón de esas materias primas combinado con el alginato del cochayuyo es lo que genera una estabilización dentro de la impresión 3D", destaca mientras espera que la impresora termine de crear una figura de Pikachu de unos dos centímetros y con sabor a puré de papas y mar.

El proyecto está en marcha desde hace dos años y se encuentra en su fase inicial, pero la idea es aplicar al menú ingredientes como flores comestibles, aromas y sabores, o colorantes comestibles para hacerlos más atractivos a los más pequeños.

Etiquetas: chilecomida impresa 3Dnutritiva
Publicación anterior

El periodista británico y el experto indigenista fueron asesinados a tiros en la Amazonía

Siguiente publicación

Ciudad de México logra el récord a la clase de boxeo más grande del mundo

AFP

AFP

Siguiente publicación
Ciudad de México logra el récord a la clase de boxeo más grande del mundo

Ciudad de México logra el récord a la clase de boxeo más grande del mundo

Recomendados

Viuda de Jovenel Moise pide continuar «la batalla» del asesinado presidente de Haití

Ofrecen recompensas por presuntos responsables del asesinato del presidente de Haití

hace 10 meses
Persiste el aumento de oleaje en la costa de El Salvador

Persiste el aumento de oleaje en la costa de El Salvador

hace 1 año

Noticias populares

  • Pandilleros son hincados en el mismo sitio donde emboscaron a tres miembros de la Policía en Santa Ana

    Pandilleros son hincados en el mismo sitio donde emboscaron a tres miembros de la Policía en Santa Ana

    708 veces compartidos
    Compartir 283 Tuit 177
  • Homicidas que emboscaron a policías serían recibidos por pandilla en Guatemala

    271 veces compartidos
    Compartir 108 Tuit 68
  • Julissa Ventura sorprendió con su talento al Chapo de Sinaloa en Metapán

    649 veces compartidos
    Compartir 260 Tuit 162
  • Fiscalía acusa a empresarios, pandilleros, exfuncionarios y empleados de CEPA Acajutla por delitos de corrupción

    212 veces compartidos
    Compartir 85 Tuit 53
  • Roberto «Toto» Gamarra, desde Paraguay: «Hugo Pérez no tiene currículo y llegó a El Salvador a querer mentir»   

    3613 veces compartidos
    Compartir 1445 Tuit 903

Novedades

Categorías

  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes

Sobre nosotros

Somos un medio de comunicación formado por profesionales comprometidos con llevar la verdad a nuestras audiencias. Venimos a hacer historia en El Salvador.

  • Acerca de nosotros
  • Términos y condiciones
  • Contáctenos

© 2020 Todos los derechos reservados
Diario El Salvador

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes

© 2020 Todos los derechos reservados
Diario El Salvador