El viceprimer ministro de China, Zhang Guoqing, acudió a las regiones azotadas por el sismo magnitud de 6,2 que sacudió al condado Jishishan, en la provincia noroccidental china de Gansu a la medianoche del lunes, y llamó a hacer todos los esfuerzos para la asistencia.
Zhang, también miembro del Buró Político del Comité Central del Partido Comunista de China, visitó este martes los poblados de Dahejia y Shiyuan en Gansu, así como Zhongchuan en la provincia de Qinghai, las áreas más afectadas por el sismo y donde hay un recuento de 127 muertes y 728 heridos.
El viceprimer ministro inspeccionó los refugios temporales, sitios de rescate y hospitales para revisar el reasentamiento de las víctimas del terremoto y el progreso en el trabajo de asistencia.
Al subrayar que la máxima prioridad debe ser salvar vidas, Zhang instó a realizar esfuerzos para buscar a los desaparecidos y enviar más personal médico para atender a los heridos.
También pidió que se acelere la reparación de infraestructura dañada para garantizar el suministro eléctrico y las comunicaciones y que se mantenga bajo control el tráfico por carretera para garantizar el flujo de los suministros de socorro.
Zhang pidió a las autoridades locales que vigilen estrechamente las réplicas y los desastres secundarios para evitar nuevas víctimas, y que distribuyan rápidamente artículos de asistencia. La televisión indicó que más de 1,400 bomberos y rescatistas fueron enviados a la zona de desastre.
El Gobierno de El Salvador se solidarizó con China ante la tragedia. «El Gobierno salvadoreño hace votos para la pronta recuperación de las personas lesionadas, y expresa su más sentido pésame a los familiares de los fallecidos a causa de este lamentable hecho», compartió el Ministerio de Relaciones Exteriores.