Hace cuatro años nació Urra App, una empresa que desde entonces de dedica al envío de compras que se hacen a través de Amazon, Apple y Walmart, entre otras.
La empresa de envíos fue creada por María Fernanda Mayoral y Diego Tallent, dos emprendedores salvadoreños, quienes para facilitar los envíos que se hacen de Estados Unidos hacia El Salvador, lanzaron una aplicación y un portal web.
La CEO de Urra App, María Fernanda Mayoral, explicó que el emprendimiento brinda la oportunidad de una recompensa económica a los viajeros afiliados al negocio. La operación consiste en el traslado y entrega de productos que son adquiridos a través de tiendas online al destino del cliente (usuario) -de Estados Unidos a El Salvador o viceversa-.

«Urra hace posible el traslado de los paquetes que previamente los compradores adquieren en las tiendas online», añadió Mayoral.
La plataforma permite el control del paquete desde que hace contacto con el viajero a través del seguimiento o de la interacción desde un chat entre el comprador y el viajero afiliado.
Algunas de las tiendas donde se pueden adquirir los productos desde la app de Urra son: Amazon, Apple, Walmart y Victoria Secret´s.
Pese a que el servicio estaba pensado para el traslado de paquetes por la crisis sanitaria ocurrida por la COVID-19, Urra decidió ampliar sus canales de entrega a través de encomenderos por medio de aduanas, aseguró Mayoral.
«Hemos tenido un crecimiento de 120 % pese a la pandemia, hemos visto que la demanda incremento y esto se debe a que la gente ha estado comprando online», sumó.
Para el cierre de este año Mayoral estima unas 25,000 descargas efectivas de la aplicación.
¿Cómo funciona?
Este es un sistema de oferta y demanda a través de recompensa de esta manera si al viajero le interesa el premio o remuneración y el comprador está haciendo una buena propuesta de negocio; ambos se comunican para iniciar la encomienda desde la plataforma #UrraApp.