lunes, marzo 27, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
SUSCRIBIRME
Diario El Salvador
28 °c
San Salvador
24 ° Lun
23 ° Mar
23 ° Mié
23 ° Jue
  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes
  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario El Salvador
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio DePlaneta

USAID incrementa esfuerzos para frenar inmigración de Centroamérica a Estados Unidos

USAID dice que quiere ofrecer una esperanza a los ciudadanos del Triángulo Norte de Centroamérica para que permanezcan en sus países y no se vean obligados a emprender la peligrosa travesía hacia el norte.

por Voz de América
13 de abril de 2021
En DePlaneta
A A
USAID incrementa esfuerzos para frenar inmigración de Centroamérica a Estados Unidos

FOTO / AFP

46
COMPARTIDO
309
VISTAS

La Agencia de EE. UU. para el Desarrollo Internacional (USAID) informó que está haciendo de su parte para abordar activamente los retos económicos, de seguridad y gobernabilidad que impulsan la migración irregular desde Centroamérica a Estados Unidos.

USAID dijo el lunes en un comunicado que está implementando programas que ayudan a combatir el crimen y la violencia, enfrentar la corrupción y la impunidad, y mitigar los efectos del cambio climático.

El objetivo, es ofrecer una esperanza a los ciudadanos del Triángulo Norte de Centroamérica para que permanezcan en sus países y no se vean obligados a emprender la peligrosa travesía hacia el norte.

El comunicado explica varios esfuerzos de USAID para este empeño, como proveer más oportunidades a los posibles inmigrantes con programas que ayudarían a crear decenas de miles de empleos, aumento de los ingresos y crecimiento de las pequeñas empresas, dirigidos a los jóvenes arrastrados al crimen, la violencia y a la pobreza rural.

El tortuoso e incierto viaje de los migrantes hacia EE. UU.

Otra área es acercarse al sector privado trabajando con compañías locales en El Salvador, Guatemala y Honduras para capitalizar sus experiencias y recursos con el objetivo de acelerar la creación de empleos, explica USAID.

Esto incluye apoyo del sector privado y otras organizaciones para espaldar cursos vocacionales, educación y oportunidades de empleo para las juventudes en riesgo y comunidades vulnerables.

La agencia sostiene que está suministrando asistencia humanitaria a diferentes niveles como respuesta a desastres naturales y condiciones climáticas por medio de un Equipo de Asistencia de Respuesta a los Desastres (DART), el cual tiene a su cargo la tarea de responder a los problemas resultantes de los huracanes que azotaron el área en 2020, los efectos de la pandemia del coronavirus y dificultades de seguridad alimentaria.

En un sentido similar, USAID informa que además tratando de reducir el impacto económico de los desastres naturales en Centroamérica con asistencia humanitaria que ayude a las comunidades a fortalecer su capacidad para resistir a fenómenos como huracanes y limitar su impacto económico, con sistemas de respuesta temprana que mitigarían la destrucción y las pérdidas de vidas en deslaves y otras catástrofes.

USAID afirma también que continuará respaldando la reintegración de los migrantes regresados a sus países con programas de entrenamiento laboral, búsqueda de empleos, y regreso a las escuelas, entre otros.

USAID asegura además que sus programas dan a los inmigrantes oportunidades concretas para que no intenten de nuevo la peligrosa travesía hacia el norte.

La agencia dice también que alentará a los migrantes a acudir a los medios legales en coordinación con los departamentos del Trabajo, Seguridad Nacional y Estado de EE. UU. para ayudar a los gobiernos de El Salvador, Guatemala y Honduras a identificar, examinar y registrar a los trabajadores elegibles para visas temporales en Estados Unidos, conectando a los solicitantes con empresas estadounidenses y contribuyendo a facilitar el proceso de sus visas.

Etiquetas: EstadosMigrantesUSAID
Publicación anterior

Analistas cuestionan que cuotas partidarias predominen en elección de magistrados

Siguiente publicación

«Cuerpos atrapados» en el Río Grande: rescatistas mexicanos tienen mensaje para inmigrantes

Voz de América

Voz de América

Siguiente publicación
«Cuerpos atrapados» en el Río Grande: rescatistas mexicanos tienen mensaje para inmigrantes

«Cuerpos atrapados» en el Río Grande: rescatistas mexicanos tienen mensaje para inmigrantes

Recomendados

Maduro acaricia el control del parlamento en elecciones sin oposición y con baja participación

Presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, confirma a México como sede de negociación con oposición venezolana

hace 2 años
Vasos hasta para 13 años y distintivos de Mauricio Funes: esto se encontró en los pasillos y oficinas del FMLN en la Asamblea

Vasos hasta para 13 años y distintivos de Mauricio Funes: esto se encontró en los pasillos y oficinas del FMLN en la Asamblea

hace 2 años

Noticias populares

  • Guerra a las maras en El Salvador reactivó el turismo en el lago de Ilopango

    Guerra a las maras en El Salvador reactivó el turismo en el lago de Ilopango

    355 veces compartidos
    Compartir 142 Tuit 89
  • «Los medios que atacan a Bukele están atacando a todos los salvadoreños»: Elena Berberana, periodista española

    115 veces compartidos
    Compartir 46 Tuit 29
  • Fotos: Salvadoreños disfrutan de calles despejadas en el Centro Histórico de San Salvador

    82 veces compartidos
    Compartir 33 Tuit 21
  • Gobierno lanza el programa Activación Territorial en La Campanera, Soyapango

    75 veces compartidos
    Compartir 30 Tuit 19
  • Los salvadoreños redescubren las calles tras un año de «guerra» contra las pandillas

    69 veces compartidos
    Compartir 28 Tuit 17

Novedades

Categorías

  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes

Sobre nosotros

Somos un medio de comunicación formado por profesionales comprometidos con llevar la verdad a nuestras audiencias. Venimos a hacer historia en El Salvador.

  • Acerca de nosotros
  • Términos y condiciones
  • Contáctenos

© 2020 Todos los derechos reservados
Diario El Salvador

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes

© 2020 Todos los derechos reservados
Diario El Salvador