Un hospital de segundo nivel de atención será construido para beneficiar a los más de 90,000 usuarios del Instituto Salvadoreño de Bienestar Magisterial (ISBM), esto luego que la Asamblea Legislativa aprobó más de $2.2 millones para la construcción del nosocomio.
La construcción del nosocomio de segundo nivel se salda una deuda histórica para el magisterio, así lo aseguró la directora presidenta del ISBM, Silvia Canales.
«Fueron aprobados más de $2 millones con los cual será adquirido el terreno donde próximamente será construido el hospital de segundo nivel del ISBM. Estamos cumpliendo una deuda histórica con ustedes [docentes] y este proyecto pronto será una realidad», indicó Canales.
A través de este nosocomio, el ISBM brindará servicios médicos de segundo nivel (diferentes especialidades médicas, emergencias, entre otros) a servidores públicos, docentes y beneficiarios que estén afiliados al régimen de salud del instituto.
A través de estas acciones, el Gobierno del presidente Nayib Bukele continúa otorgando beneficios a todos los sectores de la población en áreas básicas como la salud.
«Luego de cuatro años, estamos sacando al ISBM del atraso y la ineficiencia. Como lo ordenó el presidente Nayib Bukele, lo público debe ser mejor que lo privado, y lo estamos logrando. Con esta visión estamos mejorando cada vez para atenderte como te mereces. El ISBM te cuida», enfatizó la titular del instituto.
Actualmente, el ISBM posee 56 centros de atención a escala nacional, 12 clínicas odontológicas y tres más que están próximas a ser inauguradas, 12 laboratorios clínicos y tres que serán habilitados en los próximos meses.
Recientemente, las autoridades desarrollaron una visita técnica de supervisión al proyecto de construcción del Policlínico Magisterial de La Unión.
De igual manera, a finales de abril colocaron la primera palada de cemento que comprendió el inicio de la segunda fase de construcción del Policlínico Magisterial de Santa Tecla, con el cual se prevé beneficiar a 7,652 usuarios de los municipios aledaños. La inversión para este proyecto asciende a cerca de $1.5 millones.