miércoles, febrero 1, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
SUSCRIBIRME
Diario El Salvador
28 °c
San Salvador
24 ° Lun
23 ° Mar
22 ° Mié
22 ° Jue
  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes
  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario El Salvador
Inicio DePaís

Vacunarse es la forma segura de pasar las fiestas de fin de año

Pese a la creciente presencia de ómicron, delta y a la reaparición de casos de la COVID-19 en todo el mundo, los viajes de fin de año podrían alcanzar un nuevo récord. Cumplir las medidas de bioseguridad es la clave.

por Voz de América
27 de diciembre de 2021
En DePaís
Vacunarse es la forma segura de pasar las fiestas de fin de año
40
COMPARTIDO
267
VISTAS

Ómicron se sigue expandiendo alrededor del mundo, pero eso no frena el deseo de millones de personas de viajar durante este fin de año para pasar las fiestas en familia. En ese caso, aseguran los especialistas, hay que tomar precauciones.

Los expertos afirman que además de la confianza en las vacunas, la gente está cansada de las restricciones de la pandemia. El doctor Wilson Cuesta, médico asistente del Hallandale Medical Center, dice al respecto: «Lo ideal es que las personas estén vacunadas, ojalá con las dos dosis. El esquema completo de vacunación, y lo otro, cuando estemos en lugares cerrados, en lugares cerrados donde haya mucho público, usar siempre la mascarilla. La mascarilla nos pro[1]tege, que cubra nariz y boca».

En sus consultas diarias en el sur de Florida, Cuesta sigue recomendando a sus pacientes la implementación de todos los protocolos de bioseguridad establecidos para el control de la infección de la COVID-19. Él afirma que pese a los avances logrados con las vacunas, siguen vigentes las recomendaciones básicas.

«Entonces, aparte de usar la mascarilla, es importante el lavado de manos muy frecuente», agrega el experto. Katherine Prieto planea viajar desde Bogotá, Colombia, hasta Miami para pasar las fiestas de fin de año. Dice que aún le genera temor la presencia de la COVID-19, pero también cree que debemos aprender a vivir con el virus tratando de volver a la normalidad con cuidado.

Redacción Voz de América «Creo que sí hay que cuidarse, pero en mi caso pienso que sí es importante continuar, viajar, con las precauciones necesarias: tapabocas, desinfectar las manos y ser precavidos cuando interaccionamos con otras personas, pero igual hay que continuar con el viaje», asegura Prieto.

Mientras siguen los estudios para determinar con certeza los alcances de ómicron, los expertos del sector turístico aseguran que después de las cifras récord de viajeros durante el Día de Acción de Gracias en Estados Unidos, quedó claro que la gente está dispuesta a correr el riesgo con o sin nuevas variantes.

Ómicron es una variante de la COVID-19 detectada hace cerca de un mes y que, por su alto grado de transmisión, puede cambiar de nuevo el rumbo de la pandemia, en especial a causa de su impacto en la vacunación.

Ómicron es una nueva versión del SARS-CoV-2 (el coronavirus origen de la pandemia) identificada a finales de noviembre en Botsuana y luego en Sudáfrica. Su particularidad es el gran número de mutaciones con respecto a la variante original, que fue detectada en la ciudad china de Wuhan, y de posteriores versiones, como la delta, que domina hasta ahora ampliamente la transmisión de la pandemia.

Fumadores son doblemente afectados por la COVID-19
Etiquetas: Covid-19ÓmicronPrevención
Publicación anterior

Sandra Martínez, diputada de Nuevas Ideas: «El FMLN y ARENA buscaban tener el poder sobre el recurso hídrico»

Siguiente publicación

El Fonaes y la UGB firman convenio de cooperación científica

Voz de América

Voz de América

Siguiente publicación
El Fonaes y la UGB firman convenio de cooperación científica

El Fonaes y la UGB firman convenio de cooperación científica

Recomendados

EE. UU. advierte que la situación en la frontera no puede cambiar «de la noche a la mañana»

Secretario de Seguridad Nacional de EE. UU.: «Instalaciones de la Patrulla Fronteriza no son sitio para un menor»

hace 2 años
Temblor de magnitud 5,5 sacude norte de Chile

Fuerte sismo sacudió a El Salvador durante la madrugada de este lunes

hace 2 días

Noticias populares

  • Mujer que extorsionó a comerciante de San Salvador con $40 es condenada a 10 años de cárcel

    Mujer que extorsionó a comerciante de San Salvador con $40 es condenada a 10 años de cárcel

    227 veces compartidos
    Compartir 91 Tuit 57
  • Presidente Nayib Bukele inaugura megapenal para recluir a pandilleros

    149 veces compartidos
    Compartir 60 Tuit 37
  • Presidente Nayib Bukele inaugura el Centro de Confinamiento del Terrorismo

    133 veces compartidos
    Compartir 53 Tuit 33
  • Tres motociclistas fueron arrollados entre la 19 Avenida Norte y la Alameda Juan Pablo II, San Salvador

    107 veces compartidos
    Compartir 43 Tuit 27
  • Motociclistas pagarán $150 en multas por infracciones de tránsito en El Salvador

    6038 veces compartidos
    Compartir 2415 Tuit 1510

Novedades

Categorías

  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes

Sobre nosotros

Somos un medio de comunicación formado por profesionales comprometidos con llevar la verdad a nuestras audiencias. Venimos a hacer historia en El Salvador.

  • Acerca de nosotros
  • Términos y condiciones
  • Contáctenos

© 2020 Todos los derechos reservados
Diario El Salvador

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes

© 2020 Todos los derechos reservados
Diario El Salvador