La pandemia por la COVID-19 ha mantenido al mundo en completa revolución desde hace más de dos años y es probable que continúe así por más tiempo. En tiempo récord, la humanidad desarrolló diversas vacunas para enfrentar este coronavirus que se extendió como pólvora por el mundo, pero también fue necesario aplicar una nueva serie de acciones que permanecerán por los próximos años.
Lo primero es la implementación estricta de medidas de higiene, que pasan por el uso constante de alcohol (en gel o líquido) para desinfectarse las manos en caso de no tener acceso directo a agua y jabón, que sigue siendo el método más efectivo para eliminar no solo el virus, sino también otros patógenos, como bacterias y microbios. El jabón diluido en agua demostró ser eficaz para eliminar el coronavirus, por lo que el lavado es prioritario en estos tiempos.
Además, el uso de la mascarilla en espacios compartidos es otra costumbre que llegó para quedarse, tanto para evitar la transmisión de gérmenes como para evitar contraerlos. El uso de mascarillas se volvió obligatorio en muchas partes del mundo y para poder ingresar a algunos establecimientos, pues demostró su efectividad siempre y cuando se use adecuadamente: cubriendo la nariz y la boca.
Las vacunas son la manera más efectiva de evitar que al contraer la COVID-19 esta genere síntomas graves que obliguen a la hospitalización del paciente. Podrán no evitar el contagio, pero sí han salvado millones de vidas en todo el mundo.
A medida que la pandemia se desarrolla y el coronavirus muta y se adapta, es necesario reforzar la inmunización que dan las vacunas, razón por la cual el Gobierno del presidente Nayib Bukele implementó la tercera dosis para todos los mayores de 18 años. En otras naciones, como Israel, están aplicando ya la cuarta dosis para los adultos mayores de 60 años, uno de los grupos etarios con más riesgos de desarrollar síntomas graves.
El Salvador ha sido líder en la región al afianzar el suministro constante y suficiente de vacunas, además de ejecutar una campaña de inmunización exitosa y masiva. Ahora, el Gobierno innova al lanzar una nueva campaña para promover hábitos alimenticios saludables para mantener un peso ideal, además de hacer ejercicio al aire libre y beber suficiente agua, como una forma de combatir la pandemia.
«Hoy más que nunca debemos cuidarnos entre todos, mantenernos saludables» es el principal consejo de la campaña, con la que se busca evitar las hospitalizaciones. Gracias al excelente trabajo del Gobierno, el Hospital El Salvador se quedó sin pacientes ingresados y los contagios van a la baja. Falta mucho por hacer, pero entre todos podemos lograrlo.