miércoles, mayo 18, 2022
Sin resultados
Ver todos los resultados
SUSCRIBIRME
Diario El Salvador
28 °c
San Salvador
24 ° Lun
23 ° Mar
22 ° Mié
22 ° Jue
  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes
  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario El Salvador
Inicio DePaís

«Vamos muy bien en el esquema de vacunación»: Francisco Alabi, ministro de Salud

El Salvador continúa siendo líder en el proceso de la vacunación y se ubica sobre el resto de las naciones de Centroamérica.

por Boris Lozano
2 de septiembre de 2021
En DePaís
Gran afluencia de jóvenes este lunes en el Megacentro de Vacunación

Foto: Diario El Salvador.

36
COMPARTIDO
241
VISTAS

Con un total de 6,383,232 dosis aplicadas de la vacuna contra la COVID-19, el plan de vacunación avanza a escala nacional, según detalló el ministro de Salud, Francisco Alabi, durante la entrevista de radio YSKL.

«Vamos muy bien en el esquema de vacunación. Si bien es cierto hemos observado en los últimos días debido a las variantes mayor cantidad de contagios, hay otro parámetro que hay que tener en cuenta, no es la misma población al inicio de la pandemia que no tenía una protección. Hoy tenemos 6,300,000 dosis aplicadas y eso hace una gran diferencia en el marco de una enfermedad como esta», señaló el funcionario.

Solo ayer fueron administradas 84,151 dosis, de las que 37,265 fueron primeras aplicaciones y 46,886 correspondieron a segundas inoculaciones, es decir, igual número de personas que completaron su esquema de vacunación.

Alabi indicó que aunque se ha alcanzado una estabilidad en los casos de la COVID-19, los incrementos registrados en las semanas anteriores obedecen a la circulación de las variantes alfa, delta y gama, las cuales son consideradas de «preocupación» porque facilitan la transmisión hasta en un 67 % más que el virus original.

«¿Qué tenemos tenemos que hacer? Seguir avanzando en la inmunidad porque la vacuna nos previene las complicaciones y la muerte, que es como medimos la agresividad del virus, por eso es tan importante la estrategia de vacunación», sostuvo el ministro

Agregó que en el caso de las mujeres embarazadas están acudiendo a los centros habilitados para la vacunación, igual que el resto de grupos etarios que comprenden la población meta, la cual asciende a 5.5 millones de salvadoreños a vacunar.

Enfatizó en la importancia del cumplimiento de los protocolos de bioseguridad para prevenir la afectación provocada por las variantes, incluso, después de completar las dos dosis requeridas para el esquema, ya que el biológico protege de las formas graves, hospitalización y muerte, mas no de contagiarse.

«Vacunarse, sea la farmacéutica que sea, no evitará un contagio. Lo que sí hará es reducir los niveles de letalidad ante el COVID-19», señaló.

La tercera dosis de la vacuna podría empezar a aplicarse antes de finalizar el año en El Salvador
Etiquetas: Covid-19Francisco AlabiMinistro de SaludVacunación
Publicación anterior

Yamil Bukele, presidente del Indes, apuesta por un triunfo de la Selecta ante Estados Unidos

Siguiente publicación

Giroud en aislamiento en Milán tras dar positivo en coronavirus

Boris Lozano

Boris Lozano

Siguiente publicación
Giroud en aislamiento en Milán tras dar positivo en coronavirus

Giroud en aislamiento en Milán tras dar positivo en coronavirus

Recomendados

Emma Coronel, esposa de «El Chapo», saldrá de la cárcel en septiembre de 2023

Emma Coronel, esposa de «El Chapo», saldrá de la cárcel en septiembre de 2023

hace 3 meses
Traficante de drogas es condenado a 10 años de cárcel en Chalatenango

Traficante de drogas es condenado a 10 años de cárcel en Chalatenango

hace 11 meses

Noticias populares

  • Elementos de la División Antiextorsión de la PNC capturan a dos pandilleros de la MS-13

    Elementos de la División Antiextorsión de la PNC capturan a dos pandilleros de la MS-13

    1613 veces compartidos
    Compartir 645 Tuit 403
  • Investigación corrobora maniobras fraudulentas de José Roberto Dutriz Fogelbach

    1794 veces compartidos
    Compartir 718 Tuit 449
  • Salvadoreño que vivía en Estados Unidos le apuesta al cultivo de cítricos en el país

    949 veces compartidos
    Compartir 380 Tuit 237
  • Ciertos legionarios decidirán esta semana si vendrán a la selección para enfrentar a Granada y EE.UU. por Liga de Naciones de Concacaf

    551 veces compartidos
    Compartir 220 Tuit 138
  • Hugo Pérez, seleccionador mayor: «Si Érick Cabalceta anda bien y le salen sus papeles a tiempo se queda en la selección»

    336 veces compartidos
    Compartir 134 Tuit 84

Novedades

Categorías

  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes

Sobre nosotros

Somos un medio de comunicación formado por profesionales comprometidos con llevar la verdad a nuestras audiencias. Venimos a hacer historia en El Salvador.

  • Acerca de nosotros
  • Términos y condiciones
  • Contáctenos

© 2020 Todos los derechos reservados
Diario El Salvador

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes

© 2020 Todos los derechos reservados
Diario El Salvador