En un discurso contradictorio y electorero, la única diputada de VAMOS, Claudia Ortiz, dijo que como instituto político «podemos apoyar ciertas políticas del gobierno, pero también debemos ponerle un “hasta aquí” cuando hay abusos».
Estas declaraciones de la legisladora surgen en un año preelectoral, y a pocos días que ese instituto político abrió su proceso interno para elegir a los candidatos a cargos de elección popular para 2024.
Lo cierto es que, hasta la fecha, Ortiz no ha apoyado con votaciones favorables en la Asamblea Legislativa iniciativas de ley propuestas por el Ejecutivo, como el régimen de excepción para el combate de las pandillas, o el financiamiento del Plan Control Territorial.
Tampoco votó a favor de la ley para garantizar el voto activo y pasivo de la diáspora en 2024, sin embargo, ha utilizado ese tema como bandera de lucha en sus constantes visitas a los Estados Unidos, lugar donde se reúne con opositores del Gobierno del presidente de la república, Nayib Bukele.
Asimismo, ha criticado la aprobación de la Ley Bitcóin para facilitar la inclusión financiera de los salvadoreños, y ha votado en contra de la adquisición de préstamos para la construcción de megaproyectos como el viaducto en la autopista a Los Chorros y la construcción del Aeropuerto del Pacífico.
Aparte de eso, la diputada se adhiere a posturas críticas y de ataques similares a las de los partidos ARENA y FMLN -también opositores del Gobierno del presidente Nayib Bukele- en relación con temas como la seguridad pública, la política exterior y la economía.