Los vendedores de artesanías, comida, ropa y otros productos, que se ubican en el Parque Infantil de la ciudad de Usulután, dicen estar en desacuerdo a ser desalojados de ese lugar, donde la mayoría lleva varios años trabajando.
El descontento de los vendedores surgió luego que la Alcaldía de Usulután anunciara que reconstruirá el parque, lo que conlleva que los comerciantes sean enviados a otro lugar a ofrecer sus productos.
“Desde hace 17 años se firmó un acuerdo en el que el parque se convirtió en plaza y que no perdía su fin, por lo que se nos tiene que tomar en cuenta. Nos mandan a todos dispersos, no hay un lugar definido”, indicó Jessica Sosa, miembro de la directiva de vendedores del Parque Infantil.
Lea también: Calles municipales, deuda histórica en Santa Ana
Sosa manifestó que entre los lugares donde la alcaldía pretende ubicarlos es el mercado #5 y el redondel del mercado regional, sitios que no considera adecuados ya que asegura que se mezclarían en algunos lugares las ventas de verduras y frutas con artesanías o ropa.
Ricardo Garay, presidente de la directiva, dijo que ha tenido acceso a la carpeta de reconstrucción del parque, en la cual se incluye la eliminación de parqueos y de muchos árboles.
“De la alcaldía no nos habían mostrado la carpeta porque dijeron que no estaba, pero es mentira, ya la tenían y en esta eliminan parqueos, harán una cancha de fútbol rápido y unos juegos de plásticos para los niños. Están dañando el medio ambiente al cortar los árboles”, expresó Garay, quien añadió que han acudido a la Asamblea Legislativa para detener el proyecto y que el presidente Mario Ponce les prometió estudiar el tema.
Están dañando el medio ambiente al cortar los árboles.
Ricrado Garay, presidente de la directiva de vendedores
Karla Parada, vicepresidenta de la directiva, indicó que no han recibido de la comuna una invitación formal para presentarles el proyecto. Ella afirma que en el parque se encuentran 47 vendedores, y que no se oponen a la reconstrucción, pero no aceptan el desalojo completo.
Se intentó conocer la versión del alcalde Mauricio Zelaya, pero no se encontraba en su despacho y no fue posible contactarlo. Días anteriores Zelaya indicó en declaraciones a medios de comunicación que el proyecto busca darle un espacio adecuado a los niños para que se diviertan, ya que actualmente el parque se encuentra descuidado.