El preservativo o condón es uno de los muchos métodos que ayudan a prevenir embarazos no deseados, pero sin duda su función más importante es que evita las Enfermedades de Transmisión Sexual (ETS); para muchos esta información podría ser demasiado obvia y que por estar disponible en diferentes plataformas en Internet; ya no merece la pena ser abordado; pero para sorpresa de muchos existen muchos mitos sobre su uso.
Con la ayuda de la médico de familia Cyntia Iraheta vamos a hacer un repaso de algunas de esas creencias que existen alrededor del uso del condón y señalar si son ciertas o si se tratan de mitos que deben ser aclarados.
No uso preservativos porque solo tengo relaciones sexuales con personas conocidas que no son promiscuas. Este se trata de un mito debido a que todas las personas sexualmente activas son vulnerables a infectarse de una ETS ya que la vida sexual es independiente a la vida social o afectiva de cada persona. «Debemos ser responsable con nuestra vida sexual, aunque uno cree entre comillas conocer a la otra persona, realmente uno debe hacer prevalecer nuestra propia salud», detalló Iraheta.
No lo necesito porque solo tengo una pareja. Algunas parejas que han alcanzado cierta estabilidad ya sea por el tiempo que tiene de estar juntos o por vivir bajo un mismo techo ven este método anticonceptivo innecesario basados a que tienen relaciones sexuales con una sola persona y por lo tanto consideran que no existe riesgo de contagiarse de enfermedades como clamidia, sífilis, Virus del Papiloma Humano (VPH), herpes, gonorrea, el Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH), entre otras. Si bien es cierto, tener múltiples parejas sexuales es uno de los factores que aumentan el riesgo de transmisión de ETS, este no es el único desencadenante porque existe el factor de la higiene sexual, según explica la Dra. Iraheta quien detalla que «Muchas veces la mala higiene durante las relaciones sexuales por ejemplo si yo tengo sexo anal y luego vaginal se arrastran bacterias y desde ahí se pueden originar ciertas ETS».
El preservativo es incómodo, no se siente igual. Más que un mito esto se trata de una excusa común para no utilizar el condón y si bien es cierto no se sentirá igual debido a que al usar preservativo no hay contacto de piel con piel, eso no determina lo placentera que puede llegar a ser una relación sexual utilizando un preservativo. De acuerdo con la Dra. Iraheta, muchas veces se siente incómodo porque no se utiliza el correcto, en la actualidad existe una variedad de preservativos con diferentes tamaños, texturas y sabores que claramente pueden ayudar a tener una mejor experiencia sexual. «Los hombres deben conocer cuánto mide su órgano genital y con base a eso es que deben comprar el condón, porque una mala experiencia puede ser causada porque queda flojo o muy ajustado», explicó Iraheta.
Para evitar el embarazo, además del preservativo prefiero utilizar otro método. Verdadero, los condones a pesar de tener un alto porcentaje de efectividad, su funcionamiento depende en gran medida del correcto uso que le da cada pareja «si yo agarro el empaque y lo rompo con los dientes o con una tijera pueden hacer que esté mal manipulado el preservativo y en ese caso es una buena idea utilizar otro método como pastillas, inyectables o el que la persona decida», mencionó.
Los condones son para los jóvenes. Aunque el tema es muy frecuente que esté en boca de los jóvenes, realmente el uso y la información es necesaria para personas de todas las edades, especialmente aquellas que tienen una vida sexual activa, ya sean jóvenes, adulto joven e incluso adultos mayores.
Todos los métodos anticonceptivos son aptos para todos los cuerpos. Existe una amplia gama de métodos anticonceptivos que pueden ser utilizados por todas las personas sexualmente activas, sin embargo, lo más recomendable es visitar a un profesional para recibir una orientación y elegir el más adecuado, detalla la profesional quien diariamente atiende aparejas en su Clínica de Salud Integral ubicado en la Residencial San Luis, avenida Izalco, No. 21, San Salvador pero que también habla de temas muy interesantes en redes sociales donde es encontrada como @ladoctoracyntia en Instagram y Tik Tok o Clisa Familiar en Facebook.
El uso del preservativo mejora si se utiliza un lubricante. En algunas ocasiones si puede mejorar la experiencia, pero eso está relacionado a saber elegir el tipo de lubricante que se va a utilizar «si uso un preservativo a base de agua no puedo ocupar un lubricante a base de aceites porque lo que va a hacer es degradarlo, es decir que se rompa con más facilidad».

El olor y el sabor del condón es desagradable. Aunque esto es muy subjetivo y dependerá de los gustos de cada persona existe una gama de sabores de condones disponibles en los centros de venta, por lo que en algún momento también podría ser considerado una excusa para no utilizarlos.
El condón es muy caliente y me irrita. Aunque no les pasa a todas las personas, si puede ocurrir, «el paciente puede estar experimentando un proceso de alergia al látex y probablemente sentir caliente, que irrita y pica hasta se puede ver como si tuviera salpullido y esto puede ocurrir tanto en hombres como mujeres, quienes incluso se pueden llegar a inflamar», explica la profesional. Aunque esto puede llegar a ser muy molesto la Dra. recomienda a sus pacientes a usar preservativos a base de agua.
No hay condones que se ajusten al tamaño de mi pene. Falso, las cajas de los preservativos indican el tamaño y es muy necesario revisar este detalle antes de comprarlos, ya que se corre el riesgo que «el condón quede adentro de la vagina si es muy grande, que se rompa o que se salga por ser muy pequeño, debido a la fricción que se genera», expuso Iraheta quien agregó que al ocurrir esto también aumentan las posibilidades de embarazo o contagio de ETS debido a que el pene siempre está produciendo secreción seminal, no solo en el momento de la penetración.
Es más efectivo usar dos condones. «Este mito es muy parecido al que se generó ahora con la pandemia de la COVID-19 que por alguna razón las personas pensaban que al usar dos mascarillas iban a estar más protegidas del virus, pero nos dimos cuenta que esto no era así y lo mismo ocurre con los condones, uno es suficiente para protegernos, usar dos puede provocar que se rompan o dañen», explica la experta.
El lugar más seguro para andar el preservativo es la billetera. ¡No!, los preservativos corren el riesgo de deteriorarse por las altas temperaturas que se pueden alcanzar al andarlo dentro de la billetera y porque se vencen; muchas veces los hombres olvidan cuándo los compraron por lo que la profesional recomienda comprar este producto el día que se va a utilizar, siempre y cuando se verifique la fecha de vencimiento y se use correctamente.
Los preservativos solo los compran los hombres. De acuerdo con la experiencia de la Dra. Cyntia son las mujeres las que están más informadas en el tema, y por contar por eso han alcanzado cierta madurez y han eliminado esas barreras psicológicas y por el contrario «Muchas veces son los mismos hombres los que se cohíben a la hora de estar eligiendo y comprando los condones en el super u otros establecimientos, aunque esto no se puede generalizar», mencionó.