viernes, marzo 31, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
SUSCRIBIRME
Diario El Salvador
28 °c
San Salvador
24 ° Lun
23 ° Mar
23 ° Mié
23 ° Jue
  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes
  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario El Salvador
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio DePaís

Vicecanciller se reúne con habitantes de zonas fronterizas en La Unión

Acudió al caserío los Amates de Pasaquina, La Unión, donde escuchó las necesidades de la población y se comprometió a buscarle soluciones.

por Juan Carlos Díaz
11 de marzo de 2023
En DePaís
A A
Vicecanciller se reúne con habitantes de zonas fronterizas en La Unión

Foto/ Diario El Salvador

27
COMPARTIDO
181
VISTAS

La viceministra de Relaciones Exteriores, Adriana Mira, se trasladó al caserío Los Amates, de Pasaquina, La Unión, una zona limítrofe con Honduras, para escuchar a los habitantes de la comunidad y dar seguimiento a las necesidades de los salvadoreños en los sectores fronterizos que fueron delimitados por la sentencia de la Corte Internacional de Justicia de 1992.

Durante el encuentro, la diplomática salvadoreña escuchó las peticiones de la comunidad, con el propósito de brindar soluciones y oportunidades para el desarrollo de estas familias que residen en estos sectores, quienes durante los gobiernos anteriores solicitaron este tipo de encuentros, pero no fueron escuchados.

«Estoy en la misión de visitar cada una de las zonas delimitadas, para conocer los avances y los retos que aún tenemos pendientes. Nos interesa escuchar y conocer sus inquietudes, para poder solventar las situaciones más apremiantes», indicó la funcionaria.

Foto/ Diario El Salvador

En esta visita, la vicecanciller constató las temáticas que requieren atención, y que están relacionadas a las áreas como educación, salud, movilidad, economía y otros aspectos de la vida cotidiana de la zona.

Asimimo, la comunidad también planteó la necesidad de ejecutar algunas obras en el río Goascarán, para evitar inundaciones en dicho caserío. En torno a esa petición, la viceministra Mira anunció que se han hecho las coordinaciones con el Ministerio de Obras Públicas (MOP), para iniciar en los próximos días, trabajos para retirar escombros que obstaculizan el cauce del río y que afectan la zona, en donde la mayoría de habitantes se dedican a actividades comerciales, pesca, agricultura y ganadería.

«Reitero la voluntad y el anhelo de esta administración para solventar sus necesidades», recalcó la diplomática.

Próximamente la cancillería comenzará en este lugar el levantamiento del padrón de identificación de personas para la extensión del carné especial de tránsito fronterizo seguro.

Ministerio de Agricultura y Ganadería hará un nuevo censo de pescadores en La Unión
Etiquetas: La UniónvicecancillerVisitaZonas fronterizas
Publicación anterior

Aromas y sabores que seducen en feria de la industria panificadora en El Salvador

Siguiente publicación

«La voluntad y carácter llevaron a El Salvador a ser el país más seguro en Latinoamérica»: Arturo Grandon, experto en seguridad

Juan Carlos Díaz

Juan Carlos Díaz

Siguiente publicación
«La voluntad y carácter llevaron a El Salvador a ser el país más seguro en Latinoamérica»: Arturo Grandon, experto en seguridad

«La voluntad y carácter llevaron a El Salvador a ser el país más seguro en Latinoamérica»: Arturo Grandon, experto en seguridad

Recomendados

Ricardo Sosa no ve ilegalidad en que bancada de Nuevas Ideas integre sola la Junta Directiva de Asamblea

Ricardo Sosa, experto en seguridad, hace un llamado a los salvadoreños a denunciar las extorsiones

hace 2 años
«Pueden irrumpir en tu oficina y secuestrarte»: periodistas dejan Nicaragua ante amenazas

«Pueden irrumpir en tu oficina y secuestrarte»: periodistas dejan Nicaragua ante amenazas

hace 2 años

Noticias populares

  • Finaliza audiencia en contra del exalcalde Muyshondt por apropiarse de más de $275,000

    Finaliza audiencia en contra del exalcalde Muyshondt por apropiarse de más de $275,000

    379 veces compartidos
    Compartir 152 Tuit 95
  • Gobierno subraya obligatoriedad de aceptación de billetes de $50 y $100

    174 veces compartidos
    Compartir 70 Tuit 44
  • Solicitud de visas de Estados Unidos, de turismo o visitantes por negocios, aumentará de $160 a $185

    225 veces compartidos
    Compartir 90 Tuit 56
  • Alianza se vio obligado a reprogramar dos juegos más del Clausura, debido a conciertos en el Cuscatlán

    104 veces compartidos
    Compartir 42 Tuit 26
  • Pandillero que fue grabado cobrando extorsión fue detenido en Mejicanos

    85 veces compartidos
    Compartir 34 Tuit 21

Novedades

Categorías

  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes

Sobre nosotros

Somos un medio de comunicación formado por profesionales comprometidos con llevar la verdad a nuestras audiencias. Venimos a hacer historia en El Salvador.

  • Acerca de nosotros
  • Términos y condiciones
  • Contáctenos

© 2020 Todos los derechos reservados
Diario El Salvador

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes

© 2020 Todos los derechos reservados
Diario El Salvador