El Viceministerio de Transporte (VMT) realiza la noche de este viernes un control vehicular antidoping en el municipio de Santa Tecla, una medida impulsada por el Gobierno de El Salvador, que mantiene entre sus prioridades la seguridad vial del país.
En ese sentido, las autoridades explicaron que uno de los puntos de control vehicular desarrollado por la Unidad Médica Antidoping del VMT se mantiene activo en la carretera Panamericana.
El viceministro de Transporte, Saúl Castelar, recordó que el último trimestre del año, las personas tienden a aumentar el consumo del alcohol, y que por ello se están reforzando estos controles en diferentes puntos del país.
Recordó que hay índices altos de siniestros, a pesar de que, durante el año, se han logrado reducir en comparación al año anterior.
El director de Tránsito, Alfredo Alvayero, informó que, en lo que va del año, se registran 1,181 conductores peligrosos detenidos, 44 más de los que se tenía en el mismo periodo en 2021. Agregó que se encuentran desplegando un mayor numero de controles, y llamó a la población a evitar este tipo de practicas.
Las autoridades recordaron que, entre las principales causas de accidentes se encuentran: manejar a exceso de velocidad, la distracción al volante y el conducir bajo los efectos de bebidas embriagantes.