jueves, enero 26, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
SUSCRIBIRME
Diario El Salvador
28 °c
San Salvador
24 ° Lun
23 ° Mar
22 ° Mié
22 ° Jue
  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes
  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario El Salvador
Inicio DePaís

Vicepresidente Félix Ulloa y asesor presidencial de Joe Biden conversan sobre avances en seguridad en El Salvador

El vicepresidente de El Salvador destacó la salida del país de la lista de los 10 países con mayor migración irregular hacia Estados Unidos.

por Kevin Marroquín
25 de enero de 2023
En DePaís
Vicepresidente Félix Ulloa y asesor presidencial de Joe Biden conversan sobre avances en seguridad en El Salvador

Foto: Cortesía

50
COMPARTIDO
330
VISTAS

Este 25 de enero, el vicepresidente de la República de El Salvador, Félix Ulloa hijo, sostuvo una reunión con el asesor presidencial especial para las Américas, del Gobierno de los Estados Unidos, Cristhopher Dodd, para explicar los avances en materia de seguridad en El Salvador.

El vicepresidente Ulloa ofreció detalles de la estrategia del Plan Control Territorial, y de cómo se ha logrado combatir a las pandillas hasta erradicarlas de zonas que antes eran consideradas peligrosas. Dicha iniciativa implementada desde que el presidente Nayib Bukele asumió su cargo en 2019 se encuentra en la fase 5, la cual consiste en el despliegue de cercos militares en zonas estratégicas.

#ElSalvador El vicepresidente de la República de El Salvador, Félix Ulloa (@fulloa51), se reunió con el Asesor Presidencial Especial para las Américas, del Gobierno de los Estados Unidos de América, Cristhopher Dodd, como parte de su agenda en Argentina. pic.twitter.com/3jMk6GdCQq

— Diario El Salvador (@elsalvador) January 26, 2023

El vicepresidente Ulloa también mencionó que el Gobierno de El Salvador ha conversado con la República de Haití para establecer oficinas de cooperación en dicho país para coordinar esfuerzos para reducir los altos índices de violencia.

El funcionario destacó la construcción del Centro de Confinamiento del Terrorismo, la supervisión del estado de los privados de libertad por parte del Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) y los proyectos de reinserción.

El vicepresidente de El Salvador destacó la salida del país de la lista de los 10 países con mayor migración irregular hacia Estados Unidos, gracias a las estrategias implementadas por el Gobierno del presidente Nayib Bukele.

Algunas de las estrategias que han contribuido a la reducción del índice de migración que se destacaron durante la reunión fueron la reactivación y fortalecimiento del agro, el incremento de exportaciones en valor y volumen, la recuperación de empleos y el posicionamiento como destino turístico gracias a proyectos como Surf City.

Más de 60 profesionales salvadoreños del sector público y privado son beneficiados con becas para estudios con institución europea
Etiquetas: Estados UnidosMigración irregularPlan Control TerritorialPresidente Nayib BukeleSeguridadVicepresidente Félix Ulloa
Publicación anterior

Diputados aprueban ley para modernizar compras y contrataciones en la administración pública 

Siguiente publicación

La Corte Suprema de Justicia se corona campeona del torneo interinstitucional

Kevin Marroquín

Kevin Marroquín

Siguiente publicación
La Corte Suprema de Justicia se corona campeona del torneo interinstitucional

La Corte Suprema de Justicia se corona campeona del torneo interinstitucional

Recomendados

Justicia de Nueva York acusa a dos personas de «amenazas terroristas» contra comunidad judía

Justicia de Nueva York acusa a dos personas de «amenazas terroristas» contra comunidad judía

hace 2 meses
El Salvador busca convertirse en Nación Digital

El Salvador busca convertirse en Nación Digital

hace 8 meses

Noticias populares

  • Motociclistas pagarán $150 en multas por infracciones de tránsito en El Salvador

    Motociclistas pagarán $150 en multas por infracciones de tránsito en El Salvador

    4169 veces compartidos
    Compartir 1668 Tuit 1042
  • Fiscalía acusa por desórdenes públicos y resistencia a tres sindicalistas de alcaldía de Soyapango

    323 veces compartidos
    Compartir 129 Tuit 81
  • El Salvador pagó sin contratiempos el vencimiento de los bonos 2023

    280 veces compartidos
    Compartir 112 Tuit 70
  • Más de 60 profesionales salvadoreños del sector público y privado son beneficiados con becas para estudios con institución europea

    248 veces compartidos
    Compartir 99 Tuit 62
  • Inicia la ampliación de la carretera del Litoral, entre el puerto de La Libertad y la playa El Zonte

    735 veces compartidos
    Compartir 294 Tuit 184

Novedades

Categorías

  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes

Sobre nosotros

Somos un medio de comunicación formado por profesionales comprometidos con llevar la verdad a nuestras audiencias. Venimos a hacer historia en El Salvador.

  • Acerca de nosotros
  • Términos y condiciones
  • Contáctenos

© 2020 Todos los derechos reservados
Diario El Salvador

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes

© 2020 Todos los derechos reservados
Diario El Salvador