Las experiencias de vida del vicepresidente de la República, Félix Ulloa, han sido plasmadas en el libro «Historias y Memorias», el fue presentado este día. El libro es una recopilación de las reseñas del vicemandatario en el período comprendido entre mayo de 1969 hasta 1992.
La obra fue escrita durante el período de cuarentena por la COVID-19 en El Salvador. Durante la presentación, Ulloa destacó que «estos opúsculos son publicados gracias a la visión editorial de la Universidad Tecnológica es la recapitulación de dos décadas de mi vida».
El libro contiene historias ocurridas durante su paso por el Tribunal Electoral Estudiantil de la Asociación General de Estudiantes Universitarios Salvadoreños (AGEUS) en 1973, del cual fue presidente. También narra sus procesos en el Sindicato de Trabajadores del Instituto Salvadoreño del Seguro Social (STISSS) y la Unión Nacional de Trabajadores Salvadoreños (UNTS).
«Las reflexiones terminan en el periodo de 1989, coherente con el pensamiento de socialismo democrático, que adquirimos durante nuestra vivencia en Madrid, España, y la interacción con el Partido Socialista Obrero Español (PSOE), nos permitieron introducir una candidatura en momentos de guerra que era para el Dr. Manuel Ungo en 1989», señaló Ulloa.
El vicepresidente aseguró que el libro busca enfatizar el valor del patriotismo, el alto sentido de la libertad y la democracia de muchos jóvenes que los llevó a tomar acciones claras y contundentes para derrotar a la dictadura de ese período.
«Son memorias de mi adolescencia, mi juventud, los pasos de una política muy difícil en esos años», aseguró. Además, dejó entrever la posibilidad de escribir una segunda parte de esta obra que siempre estará apoyada por la Universidad Tecnológica (UTEC).
Por su parte viceministro de Educación, Ricardo Cardona, señaló que «el libro tiene historia que permiten recordar y ordenar una serie de pensamientos que nos dan a conocer el pasado. Ese libro tiene alma».