El vicepresidente Félix Ulloa participó en la novena reunión de Alto Nivel del Consejo Directivo del Centro de Desarrollo de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE).
En este evento, Ulloa se refirió los esfuerzos de El Salvador para lograr el denominado «milagro económico», destacando que el país ha realizado la operación financiera más grande de reconversión de deuda en su historia, por un total de $1,031 millones.
Esta transacción tiene como objetivo destinar todos los ahorros generados a la conservación ambiental, la seguridad hídrica y la restauración de ecosistemas en la cuenca del río Lempa, un recurso clave para el país.
«Con este acuerdo histórico, además de asegurar la preservación de un ecosistema clave para el futuro, El Salvador reestructuró parte de sus obligaciones crediticias para fortalecer su posición financiera y obtener financiación adicional», dijo Ulloa.
Además, destacó el crecimiento económico del país y la recuperación turística que generó ingresos por $3,800 millones.
«También enfatizó la consolidación de una transición verde, impulsada por una política energética innovadora llevando a que el 86 % de la matriz energética del país provenga de recursos renovables», destacó la Vicepresidencia de la república.