Empleados municipales que fueron afectados por el accionar delictivo del exalcalde de San Salvador Ernesto Muyshondt y tres exfuncionarios de la comuna capitalina, no han superado la serie de problemas que les causaron, varios de ellos hasta perdieron sus casas porque sus créditos no fueron pagados en el tiempo que correspondía. Los exfuncionarios retuvieron o se apropiaron en total de $4.9 millones del dinero de los trabajadores.
Después de seis años, esperan que el tribunal que está conociendo el juicio se pronuncie sobre todo el daño ocasionado por Muyshondt y demás imputados y que haya un resarcimiento.
Varias víctimas han acudido a la vista pública y a través de la abogada Silvia Carolina Dubón, pretenden que haya un fallo a su favor por el perjuicio económico causado.
«Estas personas a quienes yo represento tienen un derecho de defender sus intereses ya que, como víctimas, hasta el día de hoy lo siguen siendo, porque ellos están afrontando las consecuencias que en su momento les dejaron de cancelar en concepto de cuotas laborales, porque les retuvieron y no las pagaron, fueron afectados tanto en su patrimonio personal como en los beneficios que la ley les otorga», dijo la querellante.
A las víctimas no les pagaron las cuotas del Seguro Social y cuando necesitaban atención médica no la recibieron porque la alcaldía no estaba al día.
Además de eso les han afectado en su pensión no pagada, cuando buscaron retirarse todavía les hacía falta años de cotización, pese a que se las retuvieron.
Cayeron en deuda con la banca ya que los créditos personales o de vivienda tampoco fueron cancelados y llegaron a acumular una considerable mora que les afectó su récord crediticio o provocó que perdieran sus casas.
El juicio
Luego de dos días de vista pública, el Tribunal Quinto de Sentencia de San Salvador, terminó de recibir los alegatos iniciales y el juicio será reanudado hasta el 16 de diciembre de 2024.
Uno de los acuerdos de fiscales y defensores es que la prueba documental sea incorporada de forma genérica, sin necesidad de leer cada uno de los documentos y que sea el tribunal el que la revise para emitir la sentencia.
Solo se presentará declaración de testigos y peritos a partir del próximo 16 de diciembre. El tribunal informó que hay una variedad de prueba que no ha podido ser localizada y solicitó a la Fiscalía General de la República que ayude a ubicarla en el voluminoso expediente.
En esta causa penal, Muyshondt, es procesado por incumplimiento de deberes y apropiación indebida de retenciones o percepciones tributarias.
Al exdirector de Finanzas de la alcaldía, Santos Omar Muñoz González, lo acusan de apropiación y retención de cuotas laborales en perjuicio 41 trabajadores e incumplimiento de deberes.
El extesorero, Fernando Heriberto Portillo Linares, es señalado de apropiación indebida de retenciones o percepciones tributarias, apropiación y retención de cuotas laborales e incumplimiento de deberes y Francisco José Rivera Chacón, es enjuiciado por apropiación indebida de retenciones o percepciones tributarias.