sábado, enero 28, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
SUSCRIBIRME
Diario El Salvador
28 °c
San Salvador
24 ° Lun
23 ° Mar
22 ° Mié
22 ° Jue
  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes
  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario El Salvador
Inicio DePaís

Víctimas del terremoto en Las Colinas nunca recibieron apoyo

Han pasado 20 años desde el terremoto del 2001 y las víctimas nunca recibieron las «casas permanentes» que se pagarían con $3 millones de los $10 millones donados por Taiwán.

por Mauricio Pineda
5 de noviembre de 2021
En DePaís
Víctimas del terremoto en Las Colinas nunca recibieron apoyo

Foto: Edison González/DES.

77
COMPARTIDO
512
VISTAS

Han pasado más de 20 años desde que ocurrió el terremoto magnitud 7.7 escala Richter que dejó 944 personas fallecidas en todo el país, afectaciones en más de 200,000 viviendas, como es el caso de la colonia Las Colinas, en Santa Tecla, La Libertad, cuyas casas fueron arrasadas por un deslave de tierra.

Sobrevivientes de ese desastre dicen que, hasta el momento, no han recibido ningún tipo de ayuda de los $10 millones de los fondos donados por Taiwán, los cuales fueron entregados al presidente de ese momento Francisco Flores [fallecido en 2016].

«Fue lo más nefasto de todo, que no logramos absolutamente nada», aseguró a Diario El Salvador Alejandro Flores, uno de los sobrevivientes de esa tragedia. El deslave que provocó el terremoto del 13 de enero de 2001 pasó a metros de su vivienda.

Quijano aceptó que Taiwán sobornó a Francisco Flores a cambio de voto en la ONU

Parte de su casa quedó soterrada por varias toneladas de tierra que dañaron y destruyeron más de 200 casas en Las Colinas. Este ciudadano relata que él y otros de sus vecinos tuvieron que sacar de su bolsillo para reparar las viviendas. Los gastos en los que incurrió fueron de unos $3,000.

De los $10 millones donados para estas víctimas, $3 millones estaban destinados para el proyecto Viviendas Permanentes para Afectados del Terremoto de 2001, que servirían para la reconstrucción de casas.

Sin embargo, estos fondos nunca llegaron a las manos de las víctimas; las investigaciones de la Fiscalía General de la República (FGR) determinaron que parte de esos millones fueron robados por dirigentes del partido ARENA para financiar la campaña presidencial de Elías Antonio Saca [condenado en 2018 a diez años de prisión por corrupción].

Foto: Edison González/DES.

Alejandro Flores, que por muchos años fue presidente de la directiva de vecinos de Las Colinas, recuerda cuando el expresidente Flores llegó a la comisión especial de la Asamblea Legislativa para dar cuenta de esos fondos.

«Yo tuve que ir a la Comisión Especial que estaba investigando los $10 millones, me citaron [en su calidad de representante de las víctimas] a la Asamblea Legislativa», explicó el ciudadano.

«Fui a explicar que de esos $10 millones nadie había visto nada», aseguró Alejandro Flores.

Etiquetas: Caso TaiwánDestacadoElías Antonio SacaFrancisco FloresLas ColinasSanta TeclaTerremoto 2001
Publicación anterior

Presidente de Bandesal, Juan Pablo Durán, fue nombrado como «Banquero Centroamericano 2021»

Siguiente publicación

Golpes a la corrupción

Mauricio Pineda

Mauricio Pineda

Siguiente publicación
Golpes a la corrupción

Golpes a la corrupción

Recomendados

Más de 100,000 compatriotas entran al registro electoral en el último año

Más de 100,000 compatriotas entran al registro electoral en el último año

hace 10 meses
Liverpool asalta el liderato de la Premier aprovechando derrota del Chelsea

Liga inglesa suspende dos juegos por casos de Covid, que se disputarían el domingo

hace 1 año

Noticias populares

  • Motociclistas pagarán $150 en multas por infracciones de tránsito en El Salvador

    Motociclistas pagarán $150 en multas por infracciones de tránsito en El Salvador

    5619 veces compartidos
    Compartir 2248 Tuit 1405
  • Nueva reforma de la ley de transporte

    156 veces compartidos
    Compartir 62 Tuit 39
  • Embajador de EE. UU. en la OEA: En El Salvador no ha habido una interrupción en el orden constitucional

    111 veces compartidos
    Compartir 44 Tuit 28
  • Más de 60 profesionales salvadoreños del sector público y privado son beneficiados con becas para estudios con institución europea

    318 veces compartidos
    Compartir 127 Tuit 80
  • Reforma a la ley de tránsito busca disminuir accidentes y salvar vidas

    84 veces compartidos
    Compartir 34 Tuit 21

Novedades

Categorías

  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes

Sobre nosotros

Somos un medio de comunicación formado por profesionales comprometidos con llevar la verdad a nuestras audiencias. Venimos a hacer historia en El Salvador.

  • Acerca de nosotros
  • Términos y condiciones
  • Contáctenos

© 2020 Todos los derechos reservados
Diario El Salvador

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes

© 2020 Todos los derechos reservados
Diario El Salvador